La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Existen 15 delitos penales relacionados con la guerra económica en Ley de Precios Justos

pmedina by pmedina
04/02/2014
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

taller MP

Durante la instalación de la I Jornada sobre la Ley Orgánica de Precios Justos: aspectos administrativos y penales, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, destacó que existen 15 delitos penales relacionados con la guerra económica.

Lo novedoso en esta nueva Ley de Precios Justos son los artículos relacionados con los delitos de desestabilización, reventa de productos de primera necesidad y el boicot, señaló la Fiscal General.

Díaz enfatizó que ante la actual guerra económica, el Estado venezolano y la población tienen que prepararse y abordar el tema con todas las herramientas que otorga el Estado.

Los artículos 55, 56 y 57 se refieren al boicot (multa, ocupación temporal y prisión de 10 a 12 años), desestabilización de la economía (pena máxima en su límite máximo y confiscación de bienes) y reventa de productos de primera necesidad (multas y comiso de productos).

En la Jornada de formación para fiscales del Ministerio Público y funcionarios de la Superintendencia de Precios Justos, participaron también la líder de dicha institución, Andreína Tarazón, además del Mayor General (M/G) Luis Motta Domínguez, Intendente del organismo.

La Superintendenta Tarazón reflexionó sobre cómo la impunidad de los delitos socava las bases morales del pueblo. Se comprometió a hacer cumplir, junto al Poder Popular, la nueva Ley. Exigió y apoyó, el castigo a los culpables y el impulso del Estado a los comerciantes honestos.

Necesitamos el compromiso ético de las y los profesionales de nuestras instituciones, junto al pueblo organizado y consciente, dijo Tarazón, al auditorio colmado de servidoras y servidores públicos responsables de que el novedoso ordenamiento legal impacte favorablemente en la economía criolla.

Precisó que los delitos de acaparamiento y especulación atentan contra el patrimonio de millones de personas. “Tenemos la necesidad de transformarnos culturalmente y repudiar el delito y el robo”, aseveró.

Por parte del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, el M/G  Hebert García Plaza, enfatizó que aunque los vendedores informales también son víctimas de la usura, la ley es clara: la reventa de productos de primera necesidad es un delito. “Todo el que incurra en los hechos previstos en la Ley será sancionado”, acotó.

Explicó que el espíritu de la ley no es atacar a los comerciantes (ni pequeños, ni grandes) sino acabar con la cadena especulativa en la economía local. “Tuvimos experiencias recientes que demostraron que la usura está en el sector privados, pero cuenta con la complicidad de algunos funcionarios públicos”, dijo.

Por su parte, el intendente de Precios Justos de la Sundde, M/G Luis Motta Domínguez, manifestó que estas actividades de difusión de la Ley han sido organizadas para cubrir todo el territorio. “Debe convertirse en un espejo de la situación de los precios en la calle”, aclaró.

Previous Post

«Fiscal Ortega Díaz miente al país al desconocer denuncias sobre corrupción en CADIVI»

Next Post

Privan de libertad a seis funcionarios del Cicpc por extorsión a un comerciante

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Privan de libertad a seis funcionarios del Cicpc por extorsión a un comerciante

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.