Tinajitaverde.com rescatando nuestras raíces

Tinajita verde 3*WEB

Como una iniciativa que exalta el valor de la producción artesanal en nuestro país, considerada patrimonio cultural, nace tinajitaverde.com, la innovadora página web que se constituye en una ventana para mostrar al mundo la labor de aquellos hacedores que trabajan y delinean con sus manos obras y productos en diferentes ramos del mercado.

Integración artesanal

Tinajitaverde.com es un espacio que integra a las personas que se dedican a la actividad artesanal tanto directa como indirectamente, proveedores de materia prima, anunciantes, organizadores de eventos en este sector, organizaciones, en un mismo sitio web que les permitirá intercambiar contactos, información de interés y satisfacer necesidades que con esfuerzos aislados y medios tradicionales sería imposible lograr con la efectividad requerida y sobre todo con rapidez y la proyección ante usuarios en diversos países, que están ávidos de adquirir artesanías, piezas originales, y en tinajitaverde.com, hallan una vitrina que les ofrece más allá que la venta de estos productos online, una referencia del talento artístico en esta materia que existe en el país.

Oportunidad para artesanos

 

Entre otras ventajas principales que la página ofrece se encuentra la posibilidad de que los artesanos se desempeñen sin la participación de intermediarios, que dificultan los procesos para productores y consumidores, sin pérdida de tiempo y dinero. Todo en el marco de una plataforma que cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales con el firme objetivo de hacer de tinajitaverde.com, la opción predilecta para el artesano que desea impulsar su labor con un merecido reconocimiento y compensación de su trabajo en el mercado, como artífice además de nuestra cultura.

Una riqueza cultural 

que debemos apoyar

 

Los artesanos constituyen un sector creciente de la economía, que representan una riqueza cultural inigualable y que requiere del apoyo de todos los profesionales que estamos dispuestos a impulsarlos, promocionarlos y como promesa de valor hacer posible un contacto directo artesano-cliente y viceversa. Entre los requerimientos de los artesanos, figura la necesidad de ubicar en un solo sitio web los proveedores de materias primas y servicios para la elaboración de sus piezas, así que tinajitaverde.com se convierte en el canal de comercialización por excelencia de proveedores nacionales e internacionales, asegurando llegar a su mercado objetivo con mayor eficiencia”- subrayó Loyola Rosales, Directora del sitio web, agregando, “por ello invitamos a que visiten nuestra página web y conozcan las distintas modalidades de publicación para artesanos, proveedores y anunciantes. Y al público en general que estén al tanto que ya cuentan con una excelente opción para adquirir productos artesanales en un solo sitio web especializado”. Para una mayor información acceder a www.tinajitaverde.com, en la sección contáctenos, también en Facebook Tinajita Verde y cuenta twitter @TinajitaVerde.

Reymond Romero 

presenta su obra

 

 

Bajo la curaduría de Lorena González, esta muestra reúne un conjunto de 20 piezas de reciente creación, en mediano y gran formato, en las que destaca el trabajo en textil y técnica mixta que ha caracterizado la obra de este artista a lo largo de sus diez años de trayectoria, donde la bidimensionalidad de la pintura no es precisamente el campo más visitado por él –tal y como afirma la curadora en el texto de presentación sino que lo pictórico se desplaza “para transformarse en un puente hacia otros estados de la materia donde la trama, los componentes y las diversas combinaciones de los elementos, reconstruyen campos cromáticos que elevan y disponen sus volúmenes y siluetas en el espacio museográfico”.

 

 

 

Lo que veremos 

Con nombres como Monocromas, Policromías, Ideografías, y Logogramas, Romero exhibe un cuerpo de trabajo donde el hilo es el factor principal a través del cual el artista lleva a término una superficie desconocida del color, según palabras de Lorena González. “(…) campos sensoriales que más que remitir a un problema formal, parecen ubicarse en el encuentro incierto que los demanda, reflexiones silentes que aunque rozan relaciones directas con la abstracción lírica, el action-painting o el sintetismo; en realidad se levantan como estructuras inoculadas por las historias suspensas de un relato latente”.

 

 

Conozcamos a Reymond

Nacido en Mérida en 1979 y radicado actualmente en Caracas, Reymond Romero egresó en 2003 del Instituto Superior de Artes Plásticas Armando Reverón en Caracas Venezuela, con el título de Licenciado en Artes Plásticas, mención Multimedias y Especializándose en Textil Art y Fashion Art. Su trabajo ha sido exhibido en museos y galerías de Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Colombia, Suiza, Puerto Rico, y China. Asimismo ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Primer Premio Salón CANTV Jóvenes con FIA; Premio Joven Artista y Medalla de Honor, Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena; Premio Nacional de Pintura, Museo de Arte Contemporáneo “Mario Abreu”; y «Armando Reverón» dentro del Salón Arturo Michelena.

El público podrá apreciar la obra de este destacado artista, a través de la exposición «El color que vendrá» que se estará abierta al público hasta el día 20 de abril del 2014, en la sede de la Galería D’Museo, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones, Avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros. El horario de exposición es de martes a sábado, de 11:00 am a 6:00 pm, y los domingos de 11:00 am a 4:00 pm. La entrada es libre

Un Domingo con Salomón

Salomón Benshimol R

sbenshimol@yahoo.com

 

Salir de la versión móvil