La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Estudiantes escépticos ante diálogo MUD-Gobierno

Aaron Materan by Aaron Materan
09/04/2014
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

web ddd DSC_2459 Aunque representantes juveniles creen que pudiera ser positivo el encuentro entre el Gobierno Nacional y la oposición, bajo el acompañamiento de Unasur, tienen dudas de los resultados que éstos puedan plantear ante las exigencias sometidas

A raíz del anuncio del diálogo entre el presidente de la República, Nicolás Maduro, con miembros de la oposición en compañía de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el movimiento estudiantil y dirigentes juveniles, esperan que representantes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) exijan demostraciones claras por parte del Gobierno.

Enver Conde, consejero universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), precisó que, “hay que dejar claro que el diálogo es necesario en cualquier democracia, en nuestro país es más que necesario debido a que se ha venido levantando una ola de violencia que debe ser rechazada. Las dos partes tienen que ceder y lograr acuerdos, y en la medida que el Gobierno entienda su responsabilidad podemos avanzar. El movimiento estudiantil ha dado una propuesta clara y quiénes se van a sentar en la mesa del diálogo tienen objetivos claros, como lo son, la renovación de poderes políticos, la destitución, la represión y la violencia. El Gobierno debe entender los cambios que requiere el país”.

Universitarios reiteraron que tienen exigencias claras y esperan que sean expuestas ante la mesa de diálogo, “esperamos que esta conversación gire en tornó a la verdadera problemática que sucede en nuestro país y no se convierta en una agenda más, que no sea una negociación más de poderes políticos”, afirmaron los estudiantes.

 

 

 

Movimiento estudiantil

no debatirá con Maduro

 

Asimismo, la dirigente estudiantil de la UCV, Hilda Rubí, agregó que, “respetamos cualquier encuentro que se de entre el sector político pero el movimiento estudiantil no se sentará con el presidente Nicolás Maduro hasta que se den respuestas a nuestras exigencias”.

También precisó que en la primera ronda de diálogo, se plantearon exigencias claras y hasta los momentos no han obtenido respuestas, “hay demasiados casos que deben ser expuestos todavía y el Gobierno no ha contribuido y más aún cuando grupos colectivos siguen atacándonos. Los derechos se exigen no se negocian  y ante ésto lo exigiremos luchando, porque seguiremos en la calle defendiendo nuestros derechos”.

 

 

 

“Unasur debe escuchar

es a los estudiantes”

 

Gerardo Resplandor, estudiante de la Universidad de Oriente, afirmó que, “ya todos sabemos la reunión que va tener la Unasur con factores del Gobierno y la Mesa de la Unidad. Ha habido un acuerdo con toda la juventud venezolana en rechazo a esta reunión, debido a que no nos sentimos representados por los actores políticos que estarán allí, llevamos más de dos meses en la calle, tenemos muchos compañeros heridos y muertos, para que vengan personas ajenas a tratar esta situación. Exigimos ser escuchados por la Unasur, pero que nos oigan a nosotros los estudiantes que estamos en la calle, para expresarles lo que sentimos y vivimos cuándo somos agredidos. No puede haber diálogo cuando hay detenidos, cuando hay represión. Consideramos que Venezuela merece un cambio y éste empezará cuándo el Presidente se dé cuenta que queremos un cambio en el poder”.

“Ese debate es

negociación”

Gerardo Carrero, dirigente estudiantil del estado Táchira, afirmó que, “indiscutiblemente toda la juventud venezolana rechazamos contundentemente el diálogo, sabemos que es un diálogo falso, que es de interés personal y político, es un diálogo más. Hay una sola exigencia y es la renuncia de Nicolás Maduro, se supone que un sólo poder es el que debe emprender la paz y es lo que menos está haciendo”.

Asimismo, Daniela Fernández, líder estudiantil, ratificó que, “esperamos que la MUD haga llegar nuestras exigencias, no estoy de acuerdo con el diálogo, porque como siempre no van a ofrecernos planteamientos claros y que se cumplan. Sin embargo, esperamos que en esa conversación se pueda concordar proyectos que ayuden no sólo a los estudiantes que están en la calle sino que consideren que es una problemática que envuelve a todo un país sin color político”.

 

Shirley Zambrano

 

 

Previous Post

Rugieron en Argentina

Next Post

A CALZÓN QUITAO

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

A CALZÓN QUITAO

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.