
Trotamundos también apeló a nuevo refuerzo para reiniciar hoy la final contra Marinos
A lo largo de la temporada, Marinos y Trotamundos han realizado diversos cambios en sus planteles -en especial en el capítulo de importados e incluso en la cabeza del cuerpo técnico- tratando de conseguir el mayor acoplamiento y productividad en defensa y ataque, en la búsqueda del título. Sin embargo, los últimos movimientos indican que todavía no hay satisfacción en los altos mandos.
Luego del 1-1 registrado en Puerto La Cruz, que da mayor interés a la serie por el campeonato de la LPB -que inicia hoy su segunda parte, 3 juegos en Valencia-, El Acorazado anunció la incorporación del centro venezolano-español Germán Gabriel, con experiencia en el acreditado baloncesto hispano, donde una actuación sobresaliente le coloca como jugador muy importante para la liga local. Incluso, su presencia es estimada asaz importante por los problemas que ha tenido el equipo con los defensores de esa posición y además por el plus que representa su condición de nativo. El conjunto oriental, por cierto, cambió en el curso de la campaña al entrenador boricua Julio Toro por el español Iván Deniz, movimiento considerado de mucha significación.
Pero El Expreso no se queda atrás. Ayer se confirmó la contratación del base estadounidense Courtney Fortson, quien viene de jugar en la Liga de Desarrollo de la NBA y en el Avtodor Saratov de la liga rusa, donde dejó promedios de 17 putos, 5 rebotes y 3.7 asistencias. Ya en 2013 vistió aquí la misma camiseta, con balance de 21.5 puntos, 3.40 rebotes y 4.14 asistencias, en 15 partidos.
En Marinos se estima que uno de los aspectos importantes de la presencia de Gabriel es para frenar al dominicano Jack Martínez, centro rival que es uno de los jugadores determinantes en el baloncesto de Venezuela. Contar con tiradores como Aaron Harper y Donald Sims, igualmente, junto a los criollos José Vargas, Jesús Urbina y José Bravo, da garantías para superar la dura pasantía por el Forum.
Trotamundos -que ya sacó, en plena semifinal, al técnico Jorge Arrieta- parece tener dudas todavía sobre el funcionamiento de su juego exterior, pese a que recientemente incorporó al armador David Cubillán, base titular del equipo nacional, al regresar de su actuación en Turquía.
Jugadores como el mirandino Johrman Zamora y Dwight Lewis le dan solidez a ese accionar perimetral -que además tiene algunos jóvenes valores de apoyo-, pero por lo visto quieren más fortaleza, complacidos por lo visto con el juego interior encabezado por Martínez y que tiene además a otro importado, Robert Glenn, y a los criollos Miguel Marriaga y Tomás Aguilera, ausente Hernán Salcedo, quien ha sido uno de sus titulares.
Haber ganado un partido en Puerto La Cruz pone a Trotamundos en la aspiración de barrer en el Forum -nada fácil, por cierto- para liquidar la serie. Marinos, por su parte, va en disposición de ganar por lo menos un partido a objeto de rematar en los dos últimos en Puerto La Cruz.
A la expectativa de lo que puedan influir los recién llegados, se espera una disputa muy pareja, con dos objetivos fundamentales: defensa a todo gas y manejo seguro del balón para la mejor selección de tiro. Marcadores bajos, seguramente, pero una paridad que mantendrá la emoción.
Cinco defensas
La NBA dio a conocer el lunes el All Star Defensivo de la temporada 2013-14, escogido por 123 especialistas y encabezado por Joakim Noah, de Chicago Bulls, la mejor individualidad en esa fase del juego.
El hijo del extenista francés, primer responsable de que los Bulls dejaran a la oposición en .430 de cancha, recibió 105 votos para el primer lugar y sumó un total de 223 puntos, lo que se esperaba dada su elección previa como Jugador Defensivo del Año, avalado por sus 11.3 rebotes (sexto de la liga), 1.5 bloqueos (duodécimo) y 1.51 robos. Fue uno de los tres jugadores (Andre Drummond y Anthony Davis los otros) con por lo menos 10 rebotes, 1.5 bloqueos y 1.2 robos.
Con el centro de Chicago forman el “All Stars” Paul George (Indiana Pacers), 165 puntos y 65 primeros lugares, el armador de Los Angeles Clippers, Chris Paul (156 y 64), el alero fuerte Serge Ibaka (Oklahoma Thunder), 152-64 y el base-alero Andre Iguodola (Golden State Warriors), 148-57.
El segundo equipo defensivo lo integran LeBron James (Miami Heat), Patrick Beverley (Houston Rockets), Jimmy Buttler (Chicago-Bulls), Kawhi Leonard (San Antonio Spurs) y Roy Hibbert (Indiana Pacers), votados en ese orden. DeAndre Jordan (Clippers), Davis (New Orleans), Tony Allen (Memphis) y Tim Duncan (San Antonio), recibieron igualmente una alta votación.
Armando Naranjo
donarmandonaranjo@gmail.com
@DonArmandoN