La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Domingo con Salomón

rflores by rflores
03/08/2014
in Entretenimiento, z-Destacadas ligeras
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Zaranda

La Zaranda
*** Los cantos de la niñez en clave de danza teatro

Este aplaudido espectáculo creado por Miguel Issa a partir de las canciones infantiles venezolanas interpretadas por la maravillosa voz de Morella Muñoz, es una de las mejores opciones para toda la familia en estas vacaciones. Una de las más hermosas tradiciones venezolanas es la canción infantil, esa que conecta y da sentido de pertenencia y arraigo desde la cuna, con el dulce arrullo materno y acompaña a lo largo de la infancia.
Es un genial espectáculo de danza teatro creado por el director Miguel Issa, explora ese siempre vivo y memorable universo en una creación inspirada y concebida a partir de las maravillosas canciones infantiles venezolanas legadas por la recordada Morella Muñoz, la más reconocida cantante venezolana de todos los tiempos. Luego de seis años de su aplaudido estreno, que obtuvo las mejores críticas, este montaje de elevada factura de la Fundación Morella Muñoz y DRAMO, Dramaturgia en Movimiento.
“La Zaranda no narra una historia lineal. Es un espectáculo que se instala sobre veinte canciones infantiles tradicionales venezolanas, interpretadas por la exquisita y dulce voz de Morella Muñoz. Cada canción se alinea con la sensorialidad de la música, estimulando la creatividad al vincular al público con los resplandores de la niñez”, apunta Miguel Issa, coreógrafo, músico y actor, egresado de la Escuela de Artes de la UCV, posee Magister en Políticas Culturales de La Sorbona, es profesor universitario y ha recibido los premios Ministerio de la Cultura 2005, Municipal de Danza 2005 y 1996, y TIN 1997, entre otros reconocimientos”.

Memoria musical
“En Venezuela, los cantos infantiles provienen de remansos sonoros aborígenes, africanos y mayoritariamente hispánicos, que traspasaron el umbral del olvido, gracias a la vocación musical de nuestras madres y abuelas, a la labor silenciosa de los maestros y a la cultura folklórica de nuestros niños a través de sus juegos tradicionales… Dentro de este anonimato colectivo, existen en nuestro país voces que consagraron su vida a la preservación y desarrollo estético de cantos infantiles y otros de indiscutible raíz popular. Morella Muñoz es una de ellas…”, escribió en 2006 el investigador Rafael Salazar en la reedición del disco “Canciones Infantiles Venezolanas” de la indiscutible diva de Venezuela.

Las canciones
“En la mano traigo”, “Con real y medio”, “Dormite mi niño”, “Arroz con Leche”, “María Moñitos”, “La Pájara Pinta”, “Doñana”, “Palomita Blanca”, “Riqui Ran”, “El Barquito”, “El cocherito” y “La Perica”, son algunos de los temas que, en la inolvidable voz de Muñoz, llevan a los asistentes en un magnífico viaje visual, conectado con la memoria afectiva y la cultura popular venezolana.

Más información

Las funciones de La Zaranda en el Teatro de Chacao se realizarán el sábado 23 y domingo 24 de agosto, a las 11am y 3pm. Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro de Chacao, ubicado en el Centro Cultural Chacao, avenida Tamanaco, en El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 pm. Mayor información a través de las paginas Web: www.centroculturalchacao.com y www.culturalchacao.org o por la cuenta de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao. Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao. Para información sobre la Fundación Morella Muñoz: www.fundacionmorellamunoz.org, Twitter: @fundamomu. Acerca de DRAMO: www.dramovenezuela.com. Twitter: @DramoVE Facebook: Dramo-Dramaturgia-del-Movimiento. YouTube: dramovenezuela

Curso de introducción a la
actuación en la Juana Sujo

Rememorando la idea de la actriz Juan Sujo, mediante la cual sostenía que no podía haber ciudad sin teatro y actor sin aprendizaje, la Escuela Superior de Artes Escénicas que lleva su nombre, está anunciando que hasta el sábado 16 de Agosto del presente año, se estará llevando a efecto el Proceso de Inscripciones para participar en el Curso “INTRODUCCIÓN A LA ACTUACIÓN”. Será el último durante el presente año 2014.
Esta importante actividad artística, se llevará a efecto los días miércoles y viernes, entre las 2 y 5 de la tarde, donde pueden participar los jóvens y adultos mayores de edad y bachilleres. De acuerdo al cronograma, el referido Programa de Educación y Formación actoral se desarrollará durante Sesenta y Cinco (65) horas académicas, donde están incluidas clases de técnica de la actuación, voz y expresión corporal, respectivamente.
Logros del curso

Al finalizar el curso “INTRODUCCIÓN A LA ACTUACIÓN”, los aspirantes deben escenificar monólogos y escenas de la literatura dramática universal que se les haya asignado para trabajarlos durante el desarrollo de esta actividd, mediante el cual un jurado integrado por actores, directores, dramaturgos y docentes del arte de la actuación, fijarán posición del resultado de esta evaluación, donde también se apreciarán el talento, la disciplina, la puntualidad a clases, con los cuales los aspirantes tienen la posibilidad de poder ingresar a la

Carrera Profesional de Actuación.

Conozcamos a La Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo: Como se sabe, la Escuela Superior de Artes Escénicas “JUANA SUJO” tiene 65 años de fundada por la desaparecida actriz, y desde entonces es una referencia en el país en cuanto a lo que significa una auténtica formación profesional tanto para el teatro como el cine, la televisión y la radio en el país, pues su rigor y sello de su fundadora aún se conserva gracias al impulso y dedicación de uno de los alumnos de la Sujo, como lo significa el dramaturgo y actual director de esa Institución, Andrés Martínez.
Para mayor información, los aspirantes deben dirigirse a la sede de la Escuela, ubicada al final de la Calle 200, Edificio “Pérez Acosta”, Planta Baja, pasando Ipostel de Quinta Crespo, Caracas; o bien comunicarse por los teléfonos: (0212) 484.10.28 y 484.57.64. E-mail: juana_sujo@hotmail.com.

Un Domingo con Salomón
Salomón Benshimol R
sbenshimol@yahoo.com

Previous Post

En agosto de 1945 explotó Japón

Next Post

El aliado de los infieles

rflores

rflores

Related Posts

Entretenimiento

Gaiterissimo FL lanza nuevo  sencillo  temporada 2024 titulado “Como en Casa”.

01/10/2024
Entretenimiento

Beéle estrena su nuevo sencillo y video musical “Frente al Mar”

01/10/2024
Entretenimiento

Arturo Cruz ofrecerá su espectáculo en el medio tiempo de uno de los partidos de la Vinotinto

30/09/2024
Entretenimiento

Cómo obtener tu primer bono en un casino en línea

30/09/2024
Entretenimiento

Vuelve al Trasnocho Cultural el clásico del teatro hispanoamericano OLLANTAY

27/09/2024
Entretenimiento

Emily Galaviz inicia su primera gira nacional

27/09/2024
Next Post

El aliado de los infieles

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.