La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

El primer asesino en serie mexicano

rflores by rflores
17/08/2014
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
138
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Felipe Espinosa fue un mexicano rebelde contrario a la ocupación estadounidense en Nuevo México
Felipe Espinosa fue un mexicano rebelde contrario a la ocupación estadounidense en Nuevo México

 Siendo muy joven, presenció la muerte de seis familiares a manos de la armada norteamericana en un bombardeo durante la guerra que enfrentó a Estados Unidos y a México entre 1846 y 1848

Felipe Nerio Espinosa Chávez fue un mexicano rebelde contrario a la ocupación estadounidense en Nuevo México y oficialmente, es el primer asesino serial de nacionalidad mexicana del que se tenga registro, adelantándose casi por 20 años a los crímenes de Francisco Guerrero, suscitados entre 1880 y 1908.

Recientes investigaciones han apuntado a la teoría de que los crímenes imputados a Espinosa Chávez pudieron haber sido inculpaciones del, en ese entonces, nuevo gobierno estadounidense en Nuevo México, para justificar su ejecución.
Nació en 1836, en el seno de una familia pobre, constituida por el matrimonio de Pedro Ignacio Espinosa y Gertrudis Chávez y varios hijos. Existen diversas versiones sobre su lugar de nacimiento, pues algunas apuntan que nació en Veracruz, México, pero según otras fuentes era oriundo del condado de Río Arriba, en Nuevo México.
La infancia y toda la vida de Espinosa estuvo marcada por la pobreza, la segregación y la marginación. Las enormes extensiones de territorio mexicano en el norte, estaban escasamente pobladas y los puntos de concentración poblacional que había estaban constituidos por familias de campesinos pobres, como la de Espinosa, que eran ignoradas por las autoridades que concentraban los recursos en las grandes urbes del sur.
Pese a las condiciones adversas, Felipe Espinosa creció como una persona normal, como la mayoría población mexicana de esa época. Era mestizo, analfabeta, católico, dedicado a los labores del campo, bajo el sistema productivo de subsistencia. Se casó y procreó hijos (dos, por lo menos).

Se convierte en criminal

Desde 1822, comienza la colonización americana en Nuevo México y para la década de 1830, si bien la población estadounidense aún era minoría, ya tenía fuerte influencia en la región. En 1847, tras la independencia de Texas en 1836 y la subsecuente inestabilidad política y económica que se vivía en México, fruto de las guerras y del descontento hacia el régimen de Santa Anna, se desata lo que ya se veía venir: la invasión de Estados Unidos y la guerra.
En medio de esta guerra, Felipe Espinosa vivió una experiencia desgarradora que lo llevó a obsesionarse con la venganza. Su casa fue atacada por los estadounidenses y en este ataque seis miembros de su familia fallecieron. Existen dos versiones al respecto, según la primera, la casa de Espinosa fue bombardeada accidentalmente por la Marina americana, mientras que, la segunda versión maneja que la casa fue atacada por un grupo militar o paramilitar de estadounidenses, que violaron y asesinaron a las mujeres. El punto es que, en ambos casos, los estadounidenses estaban involucrados y esto despertó en él un odio visceral hacia ellos.
Este hecho hace que los crímenes de Espinosa Chávez sean considerados una respuesta bélica. Oficialmente, es descrito como un asesino misionero, nómada, motivado por odio racial y que asesinaba en grupo. La primera víctima fue ejecutada en mayo de 1863, fue descuartizado y su corazón fue sustraído.
Junto a su hermano, José Vicente Espinosa, asesinó a 32 estadounidenses, tanto hombres como mujeres. Ejecutaba con arma de fuego y supuestamente, descuartizaba y le sacaba las vísceras a sus víctimas y dejaba a los cadáveres en una clara intensión de llamar la atención.

Amenazas de un asesino
Se dice que Felipe Espinosa envió varias cartas (que alguien debió ayudarle a escribir pues él era analfabeta) al, por ese entonces gobernador de Nuevo México, John Evans. En la primera amenazaba con asesinar a “600 gringos: 100 por cada uno de sus familiares muertos”.
En otra misiva exigía inmunidad para él y para toda su familia, que se le pidiera perdón públicamente y que se le indemnizara con 5 mil hectáreas de tierra, los cuales estarían fuera de la jurisdicción de las autoridades. De no cumplirse sus demandas mataría a 500 gringos más, entre ellos al gobernador, a parte de los 600 ya condenados.

Cazarecompensa lo cazó

Ante esta amenaza directa, a finales de 1863, el gobernador se reunió con los altos mandos militares para hallar un modo de detenerlos. Se enviaron numerosos destacamentos de caballería, pero todas las búsquedas resultaron infructuosas. Temiendo que la amenaza se convirtiese en realidad, el gobernador Evans reclamó los servicios de un famoso caza-recompensas, Tom Tobin.
Le ofrecieron grandes cantidades de dinero, así como tantos efectivos militares como necesitase. Tobin (quien había implementado anteriormente varias acciones para aprehender a los hermanos Espinosa, sin obtener resultados positivos), declinó la oferta del ejército y se fue él solo con otros tres hombres a buscar el campamento de los Espinosa
Tobin y sus hombres lograron lo que, hasta ese momento había sido imposible: encontraron el campamento de los forajidos. Una vez en el lugar, se desató un tiroteo entre ambos bandos, en el cual los dos hermanos Espinosa perecieron. A ambos se les diseccionó las manos y la cabeza post morten y éstas fueron llevadas ante el gobernador, para dar testimonio de la muerte de los asesinos.

Se desconoce cual fue el destino final de los restos mortales de los Espinosa. Hasta la fecha, viven descendientes de Felipe Nerio Espinosa Chávez, quienes están convencidos de que su antepasado fue satanizado por las autoridades y la prensa de la época.

Ensañamiento

En mayo de 1863 apareció en Nuevo México el cadáver de un hombre que había sido salvajemente golpeado antes de que procediesen a extraerle el corazón del pecho. Dos días más tarde de aquel hecho, las autoridades encontraron otro cuerpo exactamente igual de mutilado. Comenzó a cundir el terror en la zona a medida que iban apareciendo nuevas víctimas, separadas por cuatro o cinco días de diferencia. En ese verano murieron 32 personas a manos de los hermanos Espinosa Chávez

Edda Pujadas
Twitter: @epujadas

Previous Post

Dos vehículos robados fueron recuperados por Policharallave

Next Post

Descartan ébola en Caracas aunque envían pruebas a EE. UU. para análisis

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Descartan ébola en Caracas aunque envían pruebas a EE. UU. para análisis

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.