GUSTAVO CERATI “¡Gracias… totales!”

esta

Esa fue la leyenda con la que Buenos Aires lo despidió en marquesinas de acceso a varias estaciones de metro, reproduciendo el mensaje con el que Cerati dijo adiós a su público en 1997 cuando Soda Stereo se disolvía sin saber que volverían a reunirse una década más tarde para una serie de históricos conciertos

El guitarrista, compositor y vocalista Gustavo Cerati, que falleció este jueves tras permanecer cuatro años en coma, fue uno de los más relevantes representantes del rock en español, fundador y líder de la banda de culto Soda Stereo.
Sus primeros pasos como músico de banda fueron a los 12 años, momento en que armó un trío para tocar en fiestas particulares y en eventos escolares.

Nace Soda Stereo
Pocos años más tarde, en 1982, formó junto con Héctor «Zeta» Bosio y Charly Alberti la banda Soda Stereo. Aunque sus primeros conciertos fueron en circuitos underground, pronto se convirtió en unos de los grupos más populares y míticos del rock de América Latina.
En abril de 1986, 22 mil espectadores agotaron las cuatro funciones en las que presentó junto a Soda Stereo su segundo y uno de sus más queridos discos, «Nada Personal», en el estadio de Obras Sanitarias de Buenos Aires.
Un año más tarde el grupo realizó un tour por Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Costa Rica y México, donde dio 22 conciertos en 17 ciudades frente a casi 150.000 personas. Tres años más tarde superó el primer millón de copias vendidas.

Fuerza sobrenatural
Cerati sufrió un accidente cerebrovascular el 16 de mayo de 2010, al terminar un concierto en Caracas donde finalizaba su gira «Fuerza Natural», que ya lo había llevado a Colombia, Estados Unidos, México y Perú.
Fue operado en Caracas y veinte días después trasladado a Buenos Aires por su madre, Lilian Clark, y su hermana, Laura Cerati.
Cerati es «un hombre que posee una fuerza y energía sobrenatural, hecho para el mundo del rock», dijo en aquel momento su amigo y músico Leo García.
Durante los cuatro años que estuvo en coma profundo, miles de fans le rindieron homenajes, visitaron las afueras de la clínica porteña en la que se encontraba, le hicieron ofrendas y pidieron por su recuperación.
Cerati dejó dos hijos de su exesposa la actriz, modelo y DJ chilena Cecilia Amenábar: Benito, de 21 años, y Lisa, de 18 años.
Charly Alberti, el ex baterista de Soda Stereo, había pedido en 2011 que «lo dejen ir».

20 mil personas lo despidieron

Una multitud despidió el viernes en la Legislatura Buenos Aires y bajo una lluvia torrencial al músico argentino Gustavo Cerati, emblema del rock en América Latina muerto el jueves a los 55 años tras cuatro años en coma.
Un cerrado aplauso y estrofas de su canción «En la ciudad de la furia» sirvieron de último tributo de miles de admiradores de Cerati, quien fue guitarra, voz y alma del exitoso trío Soda Stereo antes de seguir una carrera solista que cimentó su posición como referente del rock en español.
«Me verás volar/ por la ciudad de la furia/ donde nadie sabe de mí/ y yo soy parte de todos», cantó la multitud cuando la madre del músico, Lilian Clark, se asomó a un balcón de la Legislatura para agradecer entre lágrimas el último tributo de sus fans al momento de dar por concluido el velatorio, que según la policía congregó a más de 20 mil personas a lo largo de la noche
Tras recorrer las calles de Buenos Aires, el cortejo fúnebre llegó al cementerio donde los fans volvieron a cantar y a aplaudir en medio de lágrimas y flores.

«Arquitecto del sonido»

Zeta Bosio, su amigo y compañero de banda, fue uno de los muchos que lo despidió durante la madrugada, al igual que los roqueros Charly García, Pedro Aznar y Dante Spinetta, hijo del fallecido músico Luis Alberto Spinetta.
«Fue el mejor músico con el que estuve en un escenario», dijo Bosio, quien junto a Charly Alberti y Cerati conformó el mítico Soda Stereo, una de las bandas que más éxitos logró en América Latina en los años 80 y 90.
Aznar lo describió como «un ser que desbordaba talento y expresividad. Dejó un legado que vivirá por siempre y trascenderá generaciones».
Charly García, otra leyenda del rock argentino, lo definió como «un arquitecto del sonido».
«Tuvimos muchas ideas juntos, nos pusimos a tocar y fue una voladura de cerebro. Era genial», dijo García.

Primeras influencias musicales

Autor de los éxitos «Sobredosis de TV», «Un misil en mi placard», o «Nada personal», Cerati nació el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires. Estudió guitarra desde los 9 años y sus primeras influencias fueron King Crimson y The Beatles, aunque también escuchaba a David Bowie, Pink Floyd y a Jimmy Page (guitarrista de Led Zeppelin) y Ritchie Blackmore (de Deep Purple

Nació Soda Stereo

Lo que sería una de las bandas más importantes para el rock en español surgió en 1982 cuando Cerati y Bosio, compañeros de la carrera de publicidad, pensaron en dedicarse a la música inspirados por bandas como The Police. Ambos probaron con diferentes músicos hasta encontrar a Charly Alberti, con quien se fijaron como trío, primero con el nombre de Los Estereotipos y después como Soda Stereo. Durante dos años tocaron en el circuito alternativo de Buenos Aires hasta que, en diciembre de 1984, vio la luz su primer disco «Soda Stereo», el cual tenía ya temas que serían favoritos del público como «Trátame suavemente» y «Un misil en mi placard»

Salir de la versión móvil