La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Regionales Barlovento

Construir el Poder Popular en Barlovento…. un reto impostergable

rflores by rflores
19/10/2014
in Barlovento, Regionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 (De izquierda a derecha)  Luis Perdomo (Afrotv). alcalde Wilson Dager, Dr.Luis Bigott (vicerrector académico de la UBV) y Freddy Pollito Blanco
(De izquierda a derecha) Luis Perdomo (Afrotv). alcalde Wilson Dager, Dr.Luis Bigott (vicerrector académico de la UBV) y Freddy Pollito Blanco

El municipio Andrés Bello, en extensión es el más pequeño del estado Miranda, pero es el más densamente poblado. Allí “se necesita urgentemente la intervención del Estado, para impulsar las nuevas estrategias contempladas en el plan de la patria

El municipio Andrés Bello, era una parada obligatoria del tren de Carenero, construido por el empresario de Bélgica, Víctor Crassus a comienzos del siglo XX. Esa parada no era por casualidad, ya que San José y sus alrededores era el mayor productor de cacao en todo el estado Miranda, con 23 mil fanegadas al año y más de 3 millones cien mil matas de cacao. El trapiche ubicado en el puente San José empleaba 300 personas para producir anualmente siete millones y medio de kilogramos de azúcar. Pero además, la existencia de  ocho fundos pecuarios permitía la sostenibilidad de leche, carnes y cuero.
Fuimos a comienzos del siglo XX el municipio de mayor sostenibilidad económica y de soberanía alimentaria de gran proyección nacional e internacional. Estos datos históricos se lo expresaba en una conversación que sostuve con el actual alcalde del municipio Andrés Bello, Wilson Dager, quien sueña con un municipio sustentable que avance hacia la sostenibilidad comunal tomando en cuenta la experiencia histórica local, como fueron los cumbes ancestrales, antiguos espacios liberados creados por los esclavizados que se liberaron del yugo de la esclavitud.

Recuperar la
sostenibilidad local

El municipio Andrés Bello, en extensión es el más pequeño del estado Miranda, pero es el más densamente poblado. Allí “se necesita urgentemente la intervención del Estado, para impulsar las nuevas estrategias contempladas en el plan de la patria. El situado constitucional no alcanza para satisfacer todas las demandas. Apenas 16 millones para el desarrollo y 49 en tecnoburocracia… hay que cambiar esa ecuación… ese es el reto que tengo junto con mi equipo y la Cámara Municipal. Estamos conjuntamente con el Gobierno Nacional y Corpomiranda desarrollando los ejes industriales, tales como la planta procesadora de plátano, la planta procesadora de cacao y pronto la de azúcar; dándole ese enfoque pudiéramos avanzar a un municipio en las perspectiva comunal que genere sus propios recursos”, acota el alcalde Dager.
Wilson es uno de los hombres de Barlovento que mantuvo en el alto el bolivarianismo desde que se inició como maestro en al escuela básica. El alcalde hablaba de Bolívar cuando todos los habían olvidado. Sostuvo, antes de que fuera una orientación gubernamental, la reivindicación de  Bolívar con la Cátedra Bolivariana. Él intenta aplicar tres sustentos políticos ideológicos en su gestión: Chavismo, bolivarianismo y cimarronismo (tomando en cuenta los aportes africanos en las luchas históricas barloventeñas).

Hacia el poder comunal

“En el municipio existen cerca de 65 consejos comunales, mi sueño antes de dejar esta gestión es la creación de las comunas, que debe salir como resultado los enfoques de la territorialidad socialista vinculada con la sostenibilidad económica en el marco de las cinco revoluciones orientadas por nuestro presidente Nicolás Maduro. Tenemos un proyecto de cultivar en 58 hectáreas con rubros agrícolas y piscicultura”.
Asimismo, agregó que “necesitamos que el Ministerio de Relaciones Interiores nombre la autoridad única en Barlovento en materia de seguridad, esta autoridad única es para la paz, la reinserción social productiva. Hoy la inseguridad no es solo un problema en Barlovento sino también a nivel nacional, donde se cruza criminalidad con desestabilización política del proceso bolivariano. Es por ello que hay que dar lectura objetiva al aumento de la inseguridad como parte de un plan político de los sectores opuestos al legado del comandante Chávez”.
Por su parte, Rafael López, director del despacho, explica que el pueblo “josefino” está constituido por gente de mucha capacidad, creatividad y credibilidad bolivariana. “Estamos haciendo un esfuerzo por integrar todas esas voluntades sensibles y comprometidas para concretar las políticas de autodesarrollo y antiburocrática plasmada en la ley plan del gobierno de la patria… andamos en esos retos que no es fácil sabiendo que hay una oposición radical que ataca los aspectos positivos de la gestión del alcalde, pero así son los retos para beneficiar a toda la población”.

AFROTV: una 
comunicación local-global

El alcalde también mostró su interés por el desarrollo de políticas preventivas y apoyo a la juventud en el campo de la educación,  la cultura y la comunicación. Dentro de eso destacó que la iniciativa de tener un canal de televisión municipal es estratégica en vista de que es a través de los medios comunicación que los jóvenes pueden producir ellos mismo contenidos de prevención y difusión de los aspectos de la identidad cultural, las experiencias positivas comunales, reafirmación de la historia… “AfroTV jugará un papel esencial en la reafirmación de nuestra identidad y como un instrumento participativo donde la comunidad exprese sus necesidades”.

CHU-CHE-RÍAS

**** Nos escribe Carlos Bolas Mejías, concejal del municipio Pedro Gual, preocupado por el ambiente en Barlovento y plantea poner en la agenda municipal ese tema para proteger nuestras reservas ecológicas en proceso de deterioro… es necesario realizar un encuentro ambiental en Barlovento para analizar esa situación.

**** De nuevo la gente de El Mango de Ocoyta nos sigue insistiendo la necesidad de una asistencia  de Corpomiranda y el Gobierno Nacional para concretar el programa de doce puntos elaborado por la comunidad. Desde ya están invitando a las autoridades locales, regionales y nacionales para la conmemoración del aniversario del cimarrón Guillermo Rivas, quien construyó su espacio liberado a finales del siglo XVIII en esa localidad.

**** Desde ayer sábado, el cumbe de Pedagogía Cimarrona del Movimiento Social Afrodescendiente está realizando el segundo encuentro de Pedagogía del Cimarronaje en el museo de Bellas Artes, con la intención de concretar la propuesta de la Biblioteca Afrovenezolana en el marco de la calidad educativa.

 

La voz de Afroamérica
Jesús “Chucho” García

Previous Post

¿A dónde se irá Fernando Alonso?

Next Post

Miguel Ugas: ¡Oigan, vean! el imperialismo sí existe

rflores

rflores

Related Posts

Regionales

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

01/10/2024
Regionales

Disfruta con “Las Chicas Malas” en la Casita de Vino Bávaro

29/09/2024
Regionales

Breidenbach Kaffee: Un pedacito de Alemania en Venezuela

29/09/2024
Regionales

Disfruta una experiencia inolvidable en El Aquelarre

28/09/2024
Regionales

Escápate de la rutina y visita Alojamiento Bergblick

28/09/2024
Regionales

Chocolatico: La parada obligatoria en la Colonia Tovar

27/09/2024
Next Post

Miguel Ugas: ¡Oigan, vean! el imperialismo sí existe

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.