La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Regionales Altos Mirandinos

Profundizan plan de abatización contra el dengue y chikungunya

rflores by rflores
29/10/2014
in Altos Mirandinos, Regionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 La clave para evitar que el mosquito resurja en las zonas que fueron priorizadas al inicio de la campaña, es seguir con la eliminación de criaderos

Con acciones focalizadas en mantener a raya a los vectores del dengue y la fiebre chikungunya, la Dirección Estadal de Salud del Estado Bolivariano de Miranda profundiza el plan de abatización y eliminación de criaderos en aquellas localidades donde emprendió desde hace tres meses la guerra contra los mosquitos liderada por el Gobierno Bolivariano.

En el esfuerzo y compromiso de servidores públicos del ente estadal, a cargo de la Doctora Marisela Bermúdez, con las comunidades organizadas, brigadistas de salud ambiental, entes municipales y el universo de Médicos Integrales Comunitarios (MIC), desde agosto han sido abordados los 21 municipios mirandinos, tras declarar las autoridades sanitarias la batalla contra los factores intervinientes en la ocurrencia de las referidas enfermedades vectoriales.

De acuerdo con la morbilidad y la identificación de criaderos, este contingente de trabajadores y vecinos ha participado en las actividades programadas por el despacho estadal, y ejecutadas a través de la Dirección de Salud Ambiental, los programas de Atención Médica y Docencia, en Valles del Tuy, Los Altos Mirandinos, Barlovento, Guarenas-Guatire y municipio Sucre.

Según han observado las autoridades, las labores de saneamiento ambiental han sido una de las variables que ha incidido en el descenso de casos en la entidad mirandina, al considerar igualmente la resolución del Chikungunya como Enfermedad de Notificación Obligatoria, lo que ha favorecido la detección oportuna y la atención adecuada.
Eliminación de objetos inútiles que se convierten en criaderos, abatización de reservorios de aguas y fumigación en espacios abiertos, así como en áreas residenciales, han sido tareas cumplidas por las cuadrillas de Salud Ambiental, personal de la coordinación de Control de Vectores, brigadistas y diversas instancias del Poder Popular, de acuerdo con la morbilidad y detección del hábitat del insecto en su estadio acuático.
Al cumplir con estos criterios, el trabajo del ente estadal casa por casa se ha reflejado de agosto hasta la segunda semana de octubre, en 335.711 casas protegidas; 1.259.607 casas abatizadas; 366.469 criaderos tratados y 3.720.753 criaderos eliminados, así como en 381.105 habitantes protegidos.

255 escuelas nacionales…
Asimismo las cuadrillas de Salud Ambiental han fumigado 255 escuelas nacionales desde el mes de septiembre y han cumplido con abatización y los respectivos ciclos de nebulizaciones en 23 cementerios de la entidad mirandina.
El pasado domingo, en la continuidad del plan, en la parroquia Caucagüita, fueron abordadas 4 mil viviendas, beneficiando a 20 mil personas, mientras que en San Francisco de Yare (Valles del Tuy), se realizó también abatización, eliminación de criaderos y fumigación para la protección de 200 viviendas y con una respuesta activa de un centenar de vecinos sensibilizados y capacitados.
Las autoridades estadales sanitarias han destacado que la experiencia del plan revela que la clave para derrotar al mosquito es que el trabajo no se detenga, por lo que la fase de mantenimiento bajo monitoreo compromete aún más los objetivos que sigue el despacho, especialmente con la contribución activa de la comunidad organizada.

Especial Iraida Rojas

Previous Post

Instalan mesa de trabajo para reconstrucción del cementerio Los Ingleses

Next Post

16 muertos y más de 300 desaparecidos por alud de lodo en Koslanda

rflores

rflores

Related Posts

Regionales

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

01/10/2024
Regionales

Disfruta con “Las Chicas Malas” en la Casita de Vino Bávaro

29/09/2024
Regionales

Breidenbach Kaffee: Un pedacito de Alemania en Venezuela

29/09/2024
Regionales

Disfruta una experiencia inolvidable en El Aquelarre

28/09/2024
Regionales

Escápate de la rutina y visita Alojamiento Bergblick

28/09/2024
Regionales

Chocolatico: La parada obligatoria en la Colonia Tovar

27/09/2024
Next Post
Al menos 16 personas han muerto y otras 300 siguen desaparecidas tras un alud de lodo provocado por las fuertes lluvias del monzón en la región central de Sri Lanka  AGENCIAS

16 muertos y más de 300 desaparecidos por alud de lodo en Koslanda

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.