El presidente anuncia aumento de sueldos, pero olvidó la diferencia abismal entre los militares y los civiles
El presidente Nicolás Maduro ha tomado dos decisiones que vale la pena interpretar en la víspera del fin de año.
El primer anuncio fue un dardo directo. Aumento del 45% para los militares.
Luego dirigió la atención hacia los civiles de sueldo mínimo, a quienes benefició con 15%, es decir, una «pequeña» diferencia de 30%, entre uno y otro.
También casi en paralelo se incrementaron las tarifas de los estacionamientos y están en cola otros rubros del diario vivir.
El aumento o los aumentos, son un paliativo, siempre son una buena noticia, pero lamentablemente no son suficientes frente a la inflación mas alta de América Latina y terminan beneficiando a una sector por encima de la mayoría.
Sindicalistas aduladores
y oportunistas rojos
Es válido aclarar que nadie en su sano juicio se opone al aumento que reciben los funcionarios de las Fuerzas Armadas, pero lo justo y lo sensato habría sido que el sector civil también se hubiese beneficiado con el mismo porcentaje.
Otra diferencia fundamental es que los uniformados disfrutarán de su aumento de sueldo con incidencia directa en el bono navideño, mientras que los civiles de sueldo mínimo si acaso recibirán este beneficio a partir del próximo mes.
Ante semejante desproporción, por muy pusilánime que se sea, hay críticas y descontento.
Y como el gobierno ante nada se queda callado ha usado a su llamado brazo sindical, un híbrido de aduladores y oportunistas sin la mas mínima convicción ni ideológica ni partidista que se hacen llamar líderes obreristas.
Su misión es contrarrestar las opiniones adversas.
Es tan baladí el argumento esgrimido por voceros de estos gremios oficiales que sustentan su tesis en un aumento escalonado sumando otros incrementos decretados durante el año, sin tomar en cuenta el costo desmesurado de la incomprable canasta básica de alimentación.
Economía familiar está
severamente maltratada
Hoy 5 mil bolívares son arena y sal en el peor momento histórico de nuestra moneda.
Aspirábamos al menos un razonamiento mas lógico para determinar cuanto va a costar un plato navideño, las legumbres, los vegetales, los juguetes, los alimentos cárnicos, la Pan Harina y todos los insumos básicos para al menos mantener medianamente satisfecha a la familia.
Otro aspecto a tomar en cuenta es el ajuste de precios de los estacionamientos, acciones que nos llevan a pensar en la escasa planificación para la toma de decisiones.
Con los precios actuales, se golpea duramente a las capas bajas de lo que se conoce como clase media. Una simple ecuación demuestra que un trabajador que devengue entre 8 y 10 mil bolívares tiene que destinar para el pago del estacionamiento cerca de 2 mil quinientos bolívares, además de que tampoco es beneficiario del aumento que acaba de decretar el Jefe del Estado.
Todo ello indica que pese a las buenas intenciones, la economía familiar está severamente maltratada y condicionada por la inflación, la anarquía, la especulación y la ausencia de políticas tendentes a fortalecer la capacidad adquisitiva del venezolano.
La expresión alegre y hasta irresponsable que hacen algunos de que la inflación no afecta a las clases populares porque el Gobierno les provee de insumos básicos, no es más que una bofetada a la dignidad humana, porque no es la dádiva precisamente la aspiración de los sectores en desventaja que aspiran, como toda la sociedad mejores oportunidades de crecimiento y bienestar.
El venezolano vive
entre angustias y calamidades
Acciones como el Dakazo, el Plan de Vivienda bien equipada y muchos otros de corte populista no son mas que pañitos calientes perentorios que sirven para superar una coyuntura, pero que a la larga en nada contribuyen al fortalecimiento de la economía familiar, por el contrario afectan al sector productivo generador de empleos.
Mientras esta economía no se deslastre de los dogmas retrógrados estaremos bajo el paradigma de una falsa prosperidad inflada con dinero inorgánico.
La sociedad con toda esta confusa situación económica tiene que ser audaz para estirar el presupuesto familiar.
El gobierno en pleno conocimiento de ello debe orientar sus acciones para evitar que esta descomposición se profundice, no solo por un tema de estabilidad, sino porque se está comprometiendo la condición humana.
El venezolano de hoy, en su gran mayoría vive sumido entre angustias y calamidades.
Si se quiere fomentar un hombre nuevo, se debe comenzar por fortalecer su bienestar.
Así de simple.
ARENA Y CAL
*** NICARAGUA. Hay opiniones encontradas sobre la construcción de un Canal Interoceánico en la patria de Sandino con capital chino. Una voz importante, la del poeta Ernesto Cardenal advierte que esta obra se está haciendo sin estudio previo. Se trata de la respuesta al canal de Panamá, el gran detalle es que la concesión es entregada sin consultar con la población y sin licitación.
*** LA CONSTRUCCIÓN de este canal, que fue otorgada sin licitación y sin consultar con la población, incluye un aeropuerto, dos puertos, un ferrocarril y dos zonas francas de libre comercio sin que el estado perciba impuestos o gravámenes por ninguna de las obras. Además la empresa china beneficiada queda exenta de toda responsabilidad administrativa, civil o penal, aun cuando incumpla con sus obligaciones. Bonito ejercicio de soberanía, el que predica Daniel Ortega.
*** UNT. Ayer quedó proclamado José Luis Rodríguez como presidente de Un Nuevo Tiempo en Miranda en un acto realizado en el casco colonial de Petare totalmente desbordado de entusiastas militantes y simpatizantes del partido azul. También fue juramentada como secretaria general la concejal Rosiris Toro. Esta dupla será la fórmula para la gobernación y la alcaldía de Sucre, además de Delsa Solórzano quien será postulada a la AN por el circuito altomirandino.
*** EN INDEPENDENCIA, también en un emotivo y concurrido acto, se juramentó la directiva de UNT en ese municipio. Las nuevas autoridades que fueron juramentadas por el dirigente regional Azael Roque Méndez está integrada por: Dennys Yovera como Secretario General, Renato Wong, Organización, Carmen Blanco, Participación Ciudadana y Acción social, Ángel Mendoza, Comunicación y Propaganda, Omar Martínez, Asuntos Parroquiales, Oscar Ochoa, Juventud, Kelwin Zambrano, Trabajadores. La marea azul se está activando en toda le geografía mirandina.
*** EN BARCELONA se realizó el sábado el Congreso Ciudadano de Oriente bajo la llamada “Proclama de Barcelona”, con la participación de María Corina Machado, Gabriel Puerta, Antonio Ledezma, David Smolansky, Freddy Guevara y Lilian Tintori, entre otros. Se convocaron en total 600 dirigentes de Anzoategui, Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar.
La página de Jairo Cuba
Jairo Cuba
jaircuba@gmail.com
@jaircuba