La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

España deberá afianzarse como tercer socio comercial de Cuba

pmedina by pmedina
18/12/2014
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

cuba_098

España debería aprovechar las oportunidades que se abrirán tras el histórico anuncio de Washington y La Habana de restablecer sus relaciones e intentar afianzarse como tercer socio comercial de Cuba, después de Venezuela y China.

Las empresas españolas, especialmente del sector hotelero y constructoras, deberían aprovechar las oportunidades que surgirán con el proceso que comienza y que previsiblemente se caracterizará con una mayor apertura de Cuba, según coincidieron en señalar hoy diversos analistas consultados por EFE.

En la actualidad, más del 50 % de los proyectos de inversión en Cuba provienen de países de la Unión Europea, y España es el principal inversor en una gama amplia de sectores como el turismo, industrias varias, servicios financieros, suministro de aguas y cemento, entre otros.

Para el profesor de Economía de la escuela de negocios Esade Agustí Ulied, a las empresas españolas ya establecidas en Cuba cualquier apertura económica les puede beneficiar siempre que «aprovechen los primeros meses para afianzarse en el país» cuando se produzcan unos cambios que en todo caso no serán inmediatos.

A su juicio, el cambio para las empresas turísticas españolas puede ser bueno siempre que se cumplan los objetivos de aumentar considerablemente el número de visitantes a Cuba, pasando de los dos millones actuales al año a unos diez millones.

Las cifras oficiales cubanas indican que en 2013 hubo un ligero incremento del número de visitantes de un 0,5 %, para alcanzar los 2,85 millones.

Ulied también ve una oportunidad para las empresas constructoras, ya que deberán mejorarse las infraestructuras del país caribeño.

No obstante, reconoce que la «lucha será difícil» para las empresas españolas una vez que entren a competir las estadounidenses, con unos lazos geográficos y familiares muy importante con la isla.

También el catedrático de análisis económico de la Universidad de Valencia e investigador del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), Joaquin Maudos, asegura que una mejora del entorno institucional y de las relaciones Cuba-EEUU puede tener efectos positivos para España.

Según datos de la Oficina Económica y Comercial de España en La Habana, actualizados a mayo 2014, entre las principales inversiones extranjeras en el país cabe destacar varias españolas.

Por sectores, las principales participaciones españolas se dan en turismo, transporte aéreo (manejo de carga aérea y mantenimiento de aeronaves); producción de cemento, suministro de agua potable, etc.

En la producción y exportación de tabaco, la hispano-francesa Altadis fue reemplazada por la inglesa Imperial Tobacco, que adquiri? a la anterior.

Sobre la deuda, España y Cuba trataron de renegociar una parte de la contraída a corto plazo en 2009, pero las conversaciones fueron suspendidas por falta de acuerdo.

En 2008, las exportaciones españolas alcanzaron su máximo histórico de 785 millones de euros, situando a Cuba como el tercer mercado latinoamericano para España, después de México y Brasil.

En 2009 se produjo una importante caída de la exportación hasta los 469 millones por el bloqueo de las transferencias y la restricción general de la importación en Cuba.

En 2010 hubo cierta recuperación, hasta los 591 millones de euros, tendencia que se mantuvo en los años siguientes hasta alcanzar 799 millones de euros en 2013.

Los principales proveedores de Cuba en 2012 fueron: Venezuela (un 44 %) aumentando un poco respecto al año anterior, China ( un 9 %) que mantiene su cuota respecto a 2011, seguido por España (un 7 %), Brasil (5 %), EEUU (4 %) y México (4 %). EFE

Previous Post

“El Potro” Álvarez se retira del béisbol

Next Post

Venezuela reinicia producción de ferroníquel

pmedina

pmedina

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Venezuela reinicia producción de ferroníquel

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.