La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Inflación es proyectada por encima de 120% por escasez de divisas

pmedina by pmedina
23/03/2015
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Bolívares

Los inventarios se agotan. no hay materia prima. El sector está en crisis. Las frases se repiten en la prensa a diario con actores diferentes para retratar la realidad de la economía: hay escasez de divisas. La consecuencia inmediata es que las proyecciones de la inflación se colocan por encima de 120% para el final del año 2015.

Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera, el efecto recesivo será muy fuerte. «Se profundizará la estanflación. La inflación podría llegar a tres dígitos altos, es decir, más de 110%». Ese escenario es posible mientras la escasez no tenga alivio y el paralelo no encuentre techo.

Versiones extraoficiales indican que la inflación acumulada entre enero y febrero alcanza el 20%, un récord en los últimos años que perfilaría a Venezuela directo a ser una economía hiperinflacionaria.

El economista Luis Oliveros manifestó que de persistir la situación actual donde no se toman las decisiones necesarias para la economía, la situación se deteriorará, pero no al punto de la implosión del control cambiario, sino desde el punto de vista de la calidad de vida. “El Gobierno teme justamente ese brote inflacionario”.

Una economía dormida

Según Oliveros el fracaso del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) no reside en la brecha con el mercado negro, sino por la cantidades que se mueven en el esquema. “Allí se mueve menos de un millón de dólares a diario, cuando la economía venezolana necesita mucho más”.

A juicio del economista, el Gobierno no debería vender dólares a Bs 6,30 y las subastas que llevan seis meses sin ejecutarse deberían iniciar. “Los incentivos que hay para la corrupción son gigantescos y el déficit de divisas es muy importante. Ese producto prácticamente lo están regalando. Se necesita una corrección cambiaria fuerte”.

El correctivo que realmente necesita la economía, según Oliveros, sería la unificación cambiaria, así como la eliminación de los controles, pero ambas medidas implican un camino tortuoso que el Ejecutivo no parece dispuesto a tomar.

Para Herrera, es extremadamente difícil que el Simadi llegue a estabilizarse, dado que hay un exceso de bolívares en el mercado y unas condiciones económicas donde las necesidades de venta de dólares son pequeñas. “No hay suficientes atractivos para que el mecanismo tenga un tamaño respetable donde sea alimentado por la demanda y la oferta privada”.

Según Herrera, existe la posibilidad de que el volumen de operaciones aumente en el momento en que se active debidamente el segmento de ese mercado que es con títulos valores. “La única forma de que tenga éxito es que haya un cambio con relación a la estrategia inicial y se eliminen los incentivos a las distorsiones, así como una intervención más frecuente del Banco Central”.

Información de El Carabobeño

Previous Post

Caso BPA revela el nexo entre un policía chavista y la mafia rusa

Next Post

INTT certificará a ciudadanos que requieran conducir vehículos en otras naciones

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

INTT certificará a ciudadanos que requieran conducir vehículos en otras naciones

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.