Comisión investigará lavado de dinero en Andorra

La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional investigará las denuncias del presunto lavado de dinero por parte de funcionarios venezolanos en el Banco de Andorra, tras una propuesta hecha por el diputado de la bancada opositora, Julio Montoya, quien la calificó como una situación que debe evaluar el Parlamento por la característica que encierra. En la sesión de este martes, la mayoría parlamentaria aprobó investigar el caso.

En su intervención, Montoya pidió una investigación bien sea de la Contraloría o Comisión Especial.

“Es necesario tomar una decisión en base a una investigación… 4.200 millones de dólares la mitad de lo que necesitamos para resolver la coyuntura del sector alimentos”.

Por su parte, el diputado Pedro Carreño indicó que desde la comisión cumplirá con abrir la investigación, pero previamente pidió cumplir con 2 requisitos para iniciarla: presentación de pruebas “fehacientes” y que se demuestre que existe lesión al patrimonio público, pues asegura que esas denuncias forman parte del “plan de desestabilización para quebrar el espinazo a la Revolución”.

Asimismo, enfatizó que acusar a funcionarios es un hecho subjetivo para congelar bienes de Pdvsa. “La empresa estatal petrolera es el blanco para desestabilizar al país”.

“Es una irresponsabilidad iniciar una investigación si esa información viene del periódico El Mundo que busca atacar al nervio y motor de la económica venezolana, como lo es PDVSA. Cumplímos con la Constitución, vamos a abrir una investigación”.

Carreño pidió que sean “presentadas pruebas en la comisión de contraloría. Pruebas, no recortes de prensas”.

Ante esto, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, comentó: “Ojalá tengan pruebas alguna vez”.

Carta a Obama

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, diputada Blanca Eekhout, leyó ante el parlament  una carta del presidente de la República, Nicolás Maduro, dirigida a su homólogo de EEUU, Barack Obama, en la que le exige derogar el decreto en el que declara a Venezuela una “amenaza” para la nación norteamericana.

Ante esto, la parlamentaria indicó que desde el origen EEUU y Venezuela mantienen radicales diferencias. “Mientras ellos se planteaba conquistar todo el continentes nosotros nos planteábamos un continente de repúblicas libres, esa es la gran diferencia”.

Eeckhout aseveró que a diferencia del país norteamericano Venezuela nunca salió de sus fronteras a conquistar, dominar, “solo salió a dar amor”, puntualizó. “Esta es nuestra historia y la estamos hoy defendiendo”.

Sostuvo que la carta pide que se derogue un decreto que pretende instaurar la guerra en el continente, al mismo tiempo que explicó que las firmas recogidas para exigirle a Obama que derogue el decreto respaldan la acción de un hombre valiente.

“La vocación de paz pero sobre todo de dignidad y amor de parte del presidente Maduro”.

Denuncias de robo de niños

Ante las presuntas denuncias de casos de robos de niños en varias zonas del país, el presidente de la AN, diputado Diosdado Cabello, indicó que no hay ni una sola denuncia formal, por lo que lo calificó como “una campaña criminal”.

Se prevé aprobar créditos adicionales

En la sesión ordinaria se prevé aprobar 11 créditos adicionales destinados a varios organismos de la administración pública nacional. Asimismo, está previsto que se discuta un acuerdo de salutación en virtud de los 70 años de Relaciones Diplomáticas entre Venezuela y la Federación de Rusia.

Según la orden del día, los diputados considerarán el informe presentado por la Comisión Permanente de Contraloría por las “presuntas irregularidades Administrativas de la gestión del exgobernador del estado Sucre, Ramón Martínez, durante su gestión 200-2008”.

Durante esta sesión ordinaria se espera sea elevado un acuerdo en rechazo al decreto del presidente estadounidense, Barack Obama, contra Venezuela.

Salir de la versión móvil