Denuncian ante PNUD intento de involucrar niños en diatriba con EE.UU

progresosocial_felixvelasquez260315.1

El Partido Progreso Social denunció este jueves ante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lo que está ocurriendo en los colegios venezolanos en los que se estaría obligando a los niños a escribirle cartas al Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, a través de un documento entregado por Félix Velásquez, Coordinador Nacional de Derechos Humanos de la organización.

Velásquez indicó que espera sensibilizar a los organismos internacionales para evitar que sea deformada la enseñaza en las escuelas venezolanas. Indicó que con las solicitudes referidas a este caso se está violando los artículos 35, 75 y 80 de la Lopna.

Apuntó que durante un recorrido realizado en el colegio Julio Garmendia de Petare “hablamos con alumnos, profesores y representantes donde le solicitaban recortes de prensa del Presidente Maduro hablando en rechazo a las sanciones del gobierno de Estados Unidos. En la Lopna dice que los niños tienen derecho a la libertad de conciencia, a no discriminar a las personas por su nacionalidad (no a la xenofobia) y el derecho a tener su propia opinión”.

El Coordinador Nacional de Derechos de PS destacó que “es inaceptable que se atemorice a los niños diciendo en alocuciones que si hay invasión los cohetes caerán en casas y colegios. A los niños no se les puede deformar el pensamiento”.

Indicó que dentro del partido Progreso Social hay preocupación por estas acciones del Gobierno venezolano, “a los niños no hay que politizarlos, no podemos deformarle el pensamiento a los niños, por la acción guerrerista del gobierno y que los convierta en los pioneros de la Revolución Cubana. No podemos politizar a nuestros niños, no podemos llevarle la diatriba entre Estados Unidos y Venezuela, queremos que sean formados en la hermandad, la no violencia y la paz”.

Salir de la versión móvil