La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

En Venezuela se reivindica derecho constitucional al aumento del salario

kmateran by kmateran
04/05/2015
in Destacadas, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
francisco torrealba
Francisco Torrealba: «El gobierno del presidente Maduro se ha visto en la necesidad de aumentar hasta en seis oportunidades el salario mínimo en el marco de la guerra económica».

Francisco Torrealba, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores. resaltó que el decreto presidencial no es un decreto optativo, «nadie tiene la opción de no aplicar este incremento y quien no lo acate estaría la margen de la ley, por lo cual los trabajadores deben permanecer vigilantes y ejercer la contraloría en este sentido»

La Revolución Bolivariana, con la Carta Magna aprobada por el pueblo en 1999, instituyó y reivindicó el derecho constitucional de los trabajadores a recibir todos los años un aumento del salario mínimo, recordó el vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Francisco Torrealba.

En entrevista este lunes en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, apuntó que el aumento de 30 % en el salario mínimo anunciado el viernes 1º de mayo por el presidente de la República, Nicolás Maduro, es una demostración más de que en el país se mantiene la recuperación progresiva del poder adquisitivo, de acuerdo con los principios que marcó el líder socialista Hugo Chávez.

Torrealba resaltó que el decreto presidencial no es un decreto optativo, «nadie tiene la opción de no aplicar este incremento y quien no lo acate estaría la margen de la ley, por lo cual los trabajadores deben permanecer vigilantes y ejercer la contraloría en este sentido».

Destacó que este nuevo incremento se acumula al primero de este año, que entró en vigencia el 1º de enero, de 15 %, y recordó: «El gobierno del presidente Maduro se ha visto en la necesidad de aumentar hasta en seis oportunidades el salario mínimo en el marco de la guerra económica».

Refirió que antes del inicio de la Revolución Bolivariana, los gobiernos de la cuarta República generaron la bonificación del salario, de manera que no había aumentos de sueldos sino que estos eran sustituidos por bonos, que no se reflejaban en los demás beneficios laborales.

Explicó que 2014 comenzó «con un salario mínimo en 4.889 bolívares y el tique alimentación estaba fijado en 2.027 bolívares -ingreso integral de alrededor de 6.916 bolívares mensuales-. En febrero de 2015 entra en vigencia el primer incremento de este año, de 15 %, y con ello se pasó a un salario básico de 5.622 bolívares, acompañado del tique alimentación, que se incrementó a 2.394 bolívares y los trabajadores pasaron a 8.016 bolívares de salario integral».

Agregó: «En mayo, con el incremento de 20 % del anuncio del Presidente, que es de 30 % en general, se pasa en ingresos a 9.141 bolívares mensuales -6.747 bolívares de salario mínimo más 2.394 por tique alimentación-. Para julio está previsto que entre en vigencia la segunda parte del incremento, de 10%, que es el que totaliza el acumulado de 52% en lo que va de año, y cuando esto suceda pasaremos a tener un salario mínimo de 7.422 bolívares mensuales más 2.394 por tique alimentación, para totalizar un salario base integral mínimo de 9.816 bolívares mensuales».

“Nadie debe estar por debajo”

Dejó claro Francisco Torrealba, que todo lo que esté establecido en convenciones colectivas, tablas salariales o cuadros de tabuladores deben ajustarse a partir del nuevo aumento del salario mínimo.

«Ningún trabajador o trabajadora de cualquier área, incluida la docente, dependiente de la figura que sea, del sector público o privado, debe percibir a partir de este mes de mayo un ingreso que esté por debajo de lo establecido, que es 6.747 bolívares», subrayó el vicepresidente de la CBST.

Asimismo, remarcó que las negociaciones de todas las convenciones colectivas deberán continuar y producir sus ajustes a partir del salario mínimo como referencia.

AVN

Previous Post

Oswaldo Vera: Aumento no amenaza los puestos de trabajo

Next Post

Detienen a mujer con granada en ferrocarril

kmateran

kmateran

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Detienen a mujer con granada en ferrocarril

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.