La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

FARC-EP solicitó analizar informe de la Comisión Histórica sobre conflicto armado colombiano

pmedina by pmedina
04/05/2015
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP) exhortaron este lunes a evaluar los resultados del informe de la Comisión Histórica del conflicto y sus víctimas, así como a publicarlos y difundirlos.

Mediante un comunicado, las Farc-EP insisten en que se abran los archivos, petición que han reiterado desde el inicio del análisis del punto cuatro del diálogo que aborda el tema de las víctimas del conflicto en Colombia que se extiende por más de 50 años, refiere Prensa Latina en su portal.

El pasado 10 de febrero integrantes de la Comisión Histórica del Conflicto Armado de Colombia presentaron un informe sobre esta coyuntura en la nación neogranadina ante los representantes del Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-EP), en La Habana, Cuba.

Eduardo Pizarro, uno de los relatores de la mencionada instancia, insistió en que hay que dialogar pese a las diferencias.

«Ese diálogo entre miradas históricas puede ser una herramienta fundamental para que desde la academia y el mundo universitario podamos contribuir con el diálogo y la paz en Colombia», expresó en aquella ocasión.

Pizarro añadió que para conocer el por qué del conflicto guerrillero, es necesario realizarse una serie de preguntas que identificarían el origen del problema, quién fue el responsable y de esa manera saber cómo superarlo.

«Las mesas de paz deben reflexionar sobre qué pasó, por qué pasó, quién fue el responsable y qué consecuencias tuvo», señaló.

Asimismo, Víctor Manuel Moncayo, otro de los relatores, destacó que el horror del conflicto armado en Colombia tiene un trasfondo social.

«Es un orden social derivado de un sistema particular de organización social de la sociedad, que tiene consecuencias permanentes de inequidad, desigualdad, desorganización del Estado, dominación (…) Es una historia larga», acotó.

De acuerdo con la guerrilla, el informe de la Comisión Histórica es un importante insumo para la discusión de los temas que abordará la mesa de diálogo en esta etapa en la que se discuten asuntos cruciales para el logro de la paz.

Destacó que ese informe no podrá ser ignorado o trivializado por quienes pretenden borrar el rastro histórico de una tragedia humanitaria que se prolonga por más de medio siglo.

El comunicado de la guerrilla denuncia que hay sectores interesados que la quieren borrar y desaparecer «porque le tienen miedo a la verdad histórica, a su veredicto inapelable».

En agosto del año 2014, se instaló en La Habana la Comisión Histórica del Conflicto Armado de Colombia, conformada por un grupo de expertos con el objetivo de determinar los efectos e impactos de la violencia armada en el país suramericano.

La comisión está integrada por 12 expertos y dos relatores, quienes se encargan de investigar los principales factores y condiciones que han facilitado o contribuido a la persistencia del conflicto, según el acuerdo alcanzado entre las Farc-EP y los representantes del Gobierno colombiano, que llevan a cabo los diálogos de paz en la capital cubana.

AVN
Previous Post

María Corina: La ignorancia es una política de Estado

Next Post

Los Cinco héroes cubanos rinden homenaje al comandante Hugo Chávez en Caracas

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Los Cinco héroes cubanos rinden homenaje al comandante Hugo Chávez en Caracas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.