La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Maestros y gremios divididos sobre el ajuste del salario

pmedina by pmedina
21/05/2015
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

maestros-inconformes.jpg_1813825294

Gremios del sector educativo evalúan como positivo el incremento salarial de 50% anunciado el martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, sin embargo, maestros de aula y profesores por hora alegan que el alto costo de la vida producto de la inflación se “come” el porcentaje que se aplicará.

 

“Me parece bien que nos aumenten pero igual no alcanza, todo está muy caro, ya nada se puede comprar nuevo ni de marca porque los números no dan. Yo gano aproximadamente 9 mil bolívares con las primas y bonos incluidos y con el aumento quedaría en 13.500, aún así no alcanza para mucho. Antes, con una quincena podía comprar algún electrodoméstico, ahora, necesito al menos siete sueldos mensuales para poder adquirir eso. El incremento no compensa la inflación”, contó Henry Bracho, profesor de un liceo con 39 horas de servicio semanales, 30 en un liceo y 9 en otro.

 

Trinidad Arismendi, subdirectora del Liceo Baralt, dijo sentirse contenta de que el Ministerio haya hecho un ajuste porque hay docentes que habían quedado por debajo del salario mínimo. “Aquí hay docentes con 20 y 24 horas que lo que cobran son 3.600 bolívares, muy por debajo del mínimo. Tenemos uno que cobra 9 horas, ¿cuánto crees que pueda cobrar?”, dijo.

 

Mientras el incremento para algunos no alcanza, el presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, dijo que se sienten satisfechos, no obstante, aclaró que se trata de un ajuste salarial antes de la firma del convención colectiva, tal como lo había solicitado el gremio.

 

Explicó que  lo que estaban exigiendo era un ajuste no un aumento. “Porque nuestras tablas habían quedado rezagadas, dado que el incremento del salario mínimo había rebasado nuestro salario base, por eso solicitábamos entre 45% y 50% de ajuste antes de discutir el nuevo contrato colectivo, con los que buscaremos el aumento que los docentes necesitan”, precisó.

 

Por su parte, la secretaria de la FVM, Carmen Teresa Márquez, manifestó que están “contentos”, que fueron tomadas en cuenta los señalamientos del sector e indicó que ayer se reunirían para evaluar la metodología de la aplicación del ajuste, los pormenores de la contratación y cómo quedarán los docentes pensionados y jubilados.

 

María Parra, maestra de un plantel marabino, dijo por su parte que aunque tiene dos títulos, pues es licenciada y magister gana un poco más de cuatro mil bolívares y es docente número 4. “Nosotros esperamos un aumento mucho mejor”, agregó. Parra manifestó su preocupación por otros beneficios que espera sean resueltos en la convención colectiva, como el HCM, que está suspendido desde enero. “Ninguna clínica nos quiere recibir y lo que tenemos de seguro son 50 mil bolívares y 25 mil los familiares. No tenemos guardería, ni juguetes, ni tampoco útiles escolares”.

 

Ya el Ejecutivo había aumentado un 30% al personal administrativo y obrero del sector, cuando incrementó el salario mínimo a principios de mayo.Panorama

 

Previous Post

Vehículo volcado en la Panamericana

Next Post

Profesores de Margarita continúan en protesta por mejores sueldos

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Profesores de Margarita continúan en protesta por mejores sueldos

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.