La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Venezuela busca aliados fuera de la OPEP para estabilizar mercado petrolero

pmedina by pmedina
02/06/2015
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

OPEP BARRIl

Ante el nuevo panorama de precios bajos del petróleo, Venezuela está buscando apoyos fuera de la OPEP para estabilizar el mercado, indicó el gobierno de Caracas este martes en un comunicado fechado en Viena.

El ministro de Petróleo y Minería Asdrúbal Chávez se encuentra en la capital austríaca para participar el viernes en la reunión semestral del cartel, que deberá decidir si mantiene o no su techo oficial de producción en 30 millones de barriles diarios (mbd).

Venezuela y otros países de la OPEP como Argelia y Libia han pedido últimamente que la organización recorte su producción, para hacer subir los precios del crudo, que están lejos de poder equilibrar sus respectivos presupuestos.

Dicho recorte parece sin embargo poco probable, con una Arabia Saudí y sus tres socios más estrechos (Kuwait, Catar y Emiratos Árabes Unidos) decididos a defender sus partes de mercado y no tanto los precios.

Según la nota del gobierno venezolano recibida por la AFP, Caracas propone «establecer un grupo técnico de trabajo permanente OPEP – No OPEP, para el monitoreo continuo del mercado».

El objetivo de dicho grupo técnico, añade, es «generar las recomendaciones para la efectiva toma de decisiones de los países productores».

El texto no llama explícitamente a que la OPEP recorte su techo oficial de producción, e incide en que para el ministro Chávez, «la mejor forma de estabilizar el mercado es el consenso y la cooperación activa de todos los productores«.

«El Gobierno venezolano ha promovido iniciativas para lograr consenso entre los principales países miembros de la OPEP y los demás productores No OPEP, en la búsqueda de puntos en común para la definición de políticas energéticas conjuntas que busquen estabilizar el mercado», explica el texto.

En los últimos meses, el sector petrolero ha estado atento a un posible acuerdo entre la OPEP y otros grandes países productores, para proceder a un recorte coordinado de la producción y que el peso de la decisión no recaiga por completo en el cartel de 12 países.

Sin embargo, de momento no han cuajado dichos contactos con países como Rusia o México, país este último que se esfuerza en atraer capital extranjero como parte de su reforma energética tras abrir el sector a la inversión privada.

Golpeada por la caída de los precios

Venezuela, golpeada por la recesión y una elevada inflación (68,5% en 2014), obtiene de las exportaciones de crudo el 96% de su ingresos en divisas, y se ha visto muy duramente golpeada por el nuevo contexto de precios bajos.

En su informe anual sobre el ejercicio financiero 2014, la petrolera estatal venezolana Pdvsa dio parte de una caída de la producción, los ingresos y las exportaciones.

Los ingresos mundiales de Pdvsa bajaron un 4,3% en relación a 2013, la producción descendió 4%, de 2,89 a 2,78 millones de barriles por día, y las exportaciones retrocedieron un 2,8%.

Los precios mundiales del crudo llegaron a caer un 60% entre junio de 2014 y enero de este año, en parte por la decisión de la OPEP el pasado noviembre de mantener su techo oficial en 30 mbd.

Desde febrero, los precios se han recuperado y se sitúan ahora alrededor de los 60 dólares, pero siguen muy por debajo del nivel de hace un año, cuando el barril superaba los 100 USD. AFP

Previous Post

Buhoneros de Guanare lograron acuerdo con la alcaldía

Next Post

Indígenas protestan en Canaima contra la minería ilegal

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Indígenas protestan en Canaima contra la minería ilegal

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.