La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Venezuela lamenta “guerra de precios involuntaria” entre petroleros

pmedina by pmedina
03/06/2015
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Asdrubal

El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, lamentó este miércoles la “guerra de precios involuntaria entre países hermanos productores de petróleo”, a causa del auge del petróleo de esquisto estadounidense.

En una intervención en un seminario de la Opep en Viena, el funcionario estimó que ante la competencia de estos petróleos no convencionales, los productores tradicionales han reaccionado “movidos por la desmedida necesidad de garantizar su participación en el mercado” petrolero.

Chávez, que participará el viernes en Viena en una reunión ministerial del cártel sobre su techo de producción, no mencionó a ninguno de esos países.

Pero su afirmación aparece como una velada referencia a la estrategia liderada por Arabia Saudita de mantener un nivel alto de producción, con el objetivo de defender partes de mercado y no tanto un determinado nivel de precios.

Según el ministro venezolano, una de las causas de la volatilidad de los precios en los últimos meses es una “sobreoferta de entre 2 y 2,5 millones de barriles diarios, generada principalmente por la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos, que se suma (…) al bajo crecimiento económico mundial”.

Chávez incidió en que a causa de esto, Estados Unidos ha podido empezar a prescindir de la producción de varios países africanos, así como de “Arabia Saudita y oros países del Golfo“.

En este contexto, explicó, “los productores se han visto obligados a iniciar la búsqueda de nuevos mercados para poder mantener sus niveles de producción (…) originando una suerte de guerra de precios involuntaria entre países hermanos productores de petróleo”.

Según él, dichos países han actuado así “movidos por la desmedida necesidad de garantizar su participación en el mercado”.

El ministro lamentó también en el seminario de la Opep, que se celebra este miércoles y jueves, que “no tuvimos las alertas tempranas que nos permitieran implementar estrategias capaces de enfrentar los efectos negativos del petróleo de esquisto“.

En lugar de eso, añadió, “preferimos mantenernos en el nivel de confort de precios, por encima de los 100 dólares el barril, lo cual favoreció el desarrollo de estos campos de petróleo no convencionales”.

En su intervención, Asdrúbal Chávez no llamó a la Opep a recortar su techo de producción, que se espera se mantenga el viernes en 30 mbd.

El funcionario mencionó la propuesta anunciada la víspera por su ministerio de crear un grupo técnico de trabajo permanente entre países miembros y no miembros de la OPEP, para orientar mejor el mercado.

Frente al nuevo contexto de precios bajos del petróleo, la Opep, que bombea el 30% del crudo mundial, no quiere que el peso de un eventual recorte recaiga exclusivamente en sus hombros.

Por esta razón, el cártel de 12 países mantuvo últimamente contactos con otros productores como Rusia y México, sin que de momento haya cuajado ningún acuerdo sobre un recorte coordinado para estimular los precios.

Los precios mundiales del crudo llegaron a caer un 60% entre junio de 2014 y enero de este año, en parte por la abundante oferta en el mercado y por la desaceleración económica de países como China.

Desde febrero, los precios se han recuperado en parte y se sitúan ahora entre los 60 y los 65 dólares, muy por debajo del nivel de hace un año, cuando el barril superaba los 100 dólares. AFP

Previous Post

Ministerio de salud responsabiliza a oposición de escasez de medicinas

Next Post

Padrino López: En este momento no hay minería ilegal en Canaima

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Padrino López: En este momento no hay minería ilegal en Canaima

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.