La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Manuel Noriega pidió perdón desde prisión tras 25 años sin aparecer

Redacción La Voz by Redacción La Voz
25/06/2015
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cierro-comandante-exdictador-Foto-EFE_NACIMA20150625_0016_19

El exdictador panameño Manuel Antonio Noriega, preso en Panamá desde diciembre de 2011 tras su extradición por Francia, pidió hoy perdón a todos los «humillados» o «perjudicados por sus acciones como comandante, en su nombre y en el de sus superiores y subalternos».

En una declaración leída en la cárcel donde esta recluido, al canal de televisión local Telemetro, Noriega, que cumple condenas en Panamá que suman unos 60 años, dijo también que espera que la circunstancias le permitan en un futuro revelar «verdades desconocidas» hasta ahora en su país.

Esta es la primera declaración formal de Noriega a los medios de comunicación desde hace 25 años, cuando fue derrocado durante la invasión estadounidense a Panamá el 20 de noviembre de 1989.

El último «hombre fuerte de Panamá» confesó que en los últimos días ha conversado consigo mismo, con su familia y reflexionado con la Iglesia que es «oportuno» contribuir con la ciudadanía «cerrando el ciclo de la era militar» en las actuales circunstancias que vive el país.

«Cierro el ciclo militar como el último general de ese grupo pidiendo perdón como comandante (en) jefe y como jefe de gobierno», remarcó.

«Pido perdón a toda persona que se sienta ofendida, afectada, perjudicada o humillada por mis acciones o de mis superiores en el cumplimiento de órdenes o de la de mis subalternos dentro del estatus de responsabilidad de mi gobierno civil y militar», indicó Noriega, aclarando que daba una declaración y no una entrevista.

En ese sentido, Noriega no quiso responder a las preguntas que el periodista de Telemetro, Alvaro Alvarado, le formuló sobre la muerte por decapitación en 1985 del opositor Hugo Spadafora, caso por el cual fue condenado en ausencia en 1993 a 20 años de cárcel.

Tampoco habló de las conversaciones o acercamientos que ha tenido con representantes de la Iglesia Católica, ni de si estaría en disposición de comunicarse con los familiares de Spadafora.

Noriega, que antes de pasar a ser comandante de las extintas Fuerzas de Defensa (FFDD) de Panamá en 1985 fue jefe de inteligencia (G-2), no contestó a la pregunta de Alvarado acerca de que la Iglesia dijo que necesita información de la desaparición en 1970 por el régimen militar (1968-1989) del cura colombiano Héctor Gallego.

«En cualquiera respuesta de la pregunta que haces me estoy saliendo de la solemnidad que, ante el altar de mi conciencia, he venido hoy a expresar lo que es el perdón», señaló Noriega.

Noriega afirmó que «la reflexión cristiana de pedir perdón viene acompañada de un acto de constricción».

Y ese acto de constricción, remarcó, «en este lugar, en esta fecha y en estas circunstancias se está refiriendo a los 20 años de la era militar que yo quiero cerrar el ciclo para que la ciudadanía, a los que le correspondan, tengan la capacidad de funcionar en bien del Estado panameño».

«He hablado por la era militar hacia aquellos que puedan haber sido afectados en cualquier orden de ese tiempo, por personas, superiores en mi carrera militar o subalternos», reiteró.

Noriega pasó cerca de dos décadas preso por narcotráfico en Estados Unidos, a cuyas tropas se entregó en enero de 1990, días después de una invasión estadounidense a Panamá.

El exdictador llegó en 2011 a Panamá extraditado por Francia, donde cumplía siete años de prisión por lavado de dinero y donde un juez francés le concedió la libertad condicional ese mismo año, al considerar que Noriega cumplió más de la mitad de su condena francesa: año y medio detenido en Francia y los dos años y medio que permaneció detenido en Estados Unidos a la espera de la aprobación de su extradición a París.

La justicia panameña abrió en 2010 una causa contra el exmilitar por su presunta responsabilidad en la desaparición, en 1970, y muerte del sindicalista Heliodoro Portugal, cuando Noriega era oficial de la extinta Guardia Nacional y mano derecha del dictador Omar Torrijos (1968-1981). EFE

Previous Post

San Juan to’ lo tiene

Next Post

Universidades realizarán paro este jueves

Redacción La Voz

Redacción La Voz

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Universidades realizarán paro este jueves

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.