Intervenida Contraloría de Miranda

 En Gaceta Oficial Nº 40.693 se expresa que “se viene presentando una situación en la cual pudieran vulnerarse los principios previamente establecidos lo cual afecta la imparcialidad y objetividad requerida para cumplir con el ejercicio del contralor fiscal”

Según la publicación número 40.693 de la Gaceta Oficial, se anunció la intervención de la Contraloría General del estado Miranda.

En el escrito, se oficializa a Johannas Hernández como la Contralora Interventora de la entidad en sustitución de Jenny Rosales Arrieta, quien ejerció las funciones inherentes al cargo desde el 06 de abril de este año.

Según las consideraciones de la misiva, expresa que “se viene presentando una situación en la cual pudieran vulnerarse los principios previamente establecidos lo cual afecta la imparcialidad y objetividad requerida para cumplir con el ejercicio del contralor fiscal”.

Anteriormente se conoció acerca de la intervención de las Contralorías Generales de los municipios Vargas, en el estado Vargas, así como en San Diego, estado Carabobo.

De acuerdo a las consideraciones expuestas figura el hecho de que corresponde a la Contraloría General velar por el cumplimiento de la citada Ley Orgánica y demás leyes relacionadas con la materia, así como la rectoría de Sistema Nacional de Control Fiscal, se da a conocer a quienes asumirán los cargos de contralores interventores.

Para estas instituciones Kricia Margarita Álvarez Soto será la encargada de llevar la intervención en Carabobo, mientras que Celestina María Parra Díaz, desarrollará las mismas funciones en Vargas.

El correcto ejercicio
de la función pública

Tras el inicio del proceso de actualización anual de la Declaración Jurada de Patrimonio, el Contralor General de la República, Dr. Manuel Galindo Ballesteros, afirmó que la DJP garantiza el correcto ejercicio de la función pública, fundamentado en la buena administración y la moralidad pública.

La Resolución N° 01-00-000055 establece que deben cumplir con este trámite en el lapso indicado las máximas autoridades que ejercen la dirección o gestión de los órganos y entes del sector público, los funcionarios que ejercen cargos de alto nivel o de confianza, así como aquellos que en atención a la naturaleza de sus funciones o a las actividades que realizan dentro de tales entidades, se vinculan con la administración, manejo o custodia del patrimonio público.

Es importante destacar que quienes incumplan con esta disposición serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la Ley Contra la Corrupción, y solamente los funcionarios que presentaron su DJP durante el primer semestre del año quedan exceptuados de presentar la actualización este mes de julio.

Igualmente, en caso de dudas también se pueden comunicar a través de la línea de consulta 0800-DECLARA (3325272), el correo electrónico ddjp@cgr.gob.ve, o la cuenta en Twitter @CGRVenezuela.

Salir de la versión móvil