La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Empresarios venezolanos piden «reformas» a las leyes para activar producción

pmedina by pmedina
21/07/2015
in Destacadas, Dolar del día, Economía, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco-Martínez2

La principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, aseguró que los empresarios del sector privado están dispuestos a acompañar al Gobierno en la toma de decisiones económicas «fuertes» siempre y cuando se realicen «reformas» que permitan que la producción fluya.

«Cuando (…) hablamos que le tendíamos la mano al gobierno nacional y al presidente de la república y que estamos dispuestos a compartir con ellos la toma de decisiones que sean fuertes, esto es siempre y cuando tengan la reforma que el empresariado requiere para poder salir adelante», dijo el nuevo presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez.

El representante de la patronal explicó que «si no se hacen las reformas necesarias» en un conjunto de normas que se han creado en los últimos años, la empresa privada no podrá «acompañar» al Gobierno ni «destrancar (destrabar) el juego».

Martínez señaló que el Gobierno de Nicolás Maduro no puede, además, seguir calificando al empresariado privado como «delincuente» ni confiscando sus bienes a través de fiscalizaciones «discrecionales y agresivas» que las llevan incluso a su cierre.

«No puedes seguir atacando la capacidad productiva del país y pretender después exigirle al empresariado que se corresponsabilice contigo porque no hay producción y porque los anaqueles no tienen los productos necesarios», dijo.

Asimismo, reiteró que «la gran mayoría de las empresas» tiene severos problemas de inventarios y no tienen capacidad de reposición de sus productos pues no pueden vender y tener las rentabilidades adecuadas.

Fedecámaras ha solicitado, al Gobierno e incluso ante el Tribunal Supremo de Justicia la nulidad o reforma de algunas normas hechas en los últimos años como la Ley de Precios Justos que establece ganancias sobre los costes no mayores al 30 % pues, asegura, «atenta contra las libertades económicas» consagradas en la Constitución.

Además, los empresarios han pedido una flexibilización del sistema de control de cambios que opera desde 2003 y que deja en manos del Estado la administración de las divisas, que son asignadas a tres tipos de cambio distintos dependiendo del objeto que tengan.

Otra norma que también ha sido objeto de críticas por parte de los empresarios es la Ley del Trabajo, aprobada en 2012, que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales y estipula el disfrute obligatorio de dos días de descanso consecutivos, lo que según la patronal, afecta más a los trabajadores que a las empresas. EFE

Previous Post

Homenaje en Asamblea al Negro Primero

Next Post

Detienen a 6 vinculados con muerte de exdirector de seguridad de Guárico

pmedina

pmedina

Related Posts

Dolar del día

Así se cotiza el dólar BCV este #16Enero

16/01/2025
Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Next Post

Detienen a 6 vinculados con muerte de exdirector de seguridad de Guárico

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.