La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. retira a Cuba de la lista de los países que no combaten el tráfico de personas

pmedina by pmedina
27/07/2015
in Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El gobierno de Estados Unidos retiró a Cuba de la lista de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas, según un informe publicado por el Departamento de Estado con cifras referentes a 2014.

La isla fue puesta en una categoría de «observación especial» en la que se reconoce el esfuerzo del gobierno de ese país «por afrontar el tráfico sexual». En esta lista también se encuentran otros países como Bolivia, Costa Rica, Haití, Jamaica y China.

Según el informe dado a conocer recientemente, «el gobierno de Cuba no cumple totalmente con los estándares para la eliminación del tráfico de personas. Sin embargo, está haciendo un esfuerzo significativo para erradicarlo».

Cuba aparecía en la ‘lista negra’ por lo menos desde 2003.

Según el gobierno de Estados Unidos, los países que no tomen las acciones necesarias para combatir este flagelo, serían sancionados con la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial.

Este informe se dio a conocer pocos días después de que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba reabrieran sus embajadas en Washington y La Habana el pasado 20 de julio.

La situación en Sudamérica

Chile es el país de la región mejor calificado, que cumplen con las normas para eliminar este delito. (Crédito: Departamento de Estado EE.UU.)

Chile es el país de la región mejor calificado, en nivel 1, que corresponde a los países que cumplen con las normas para eliminar este delito. Tiene un lugar en esta lista junto a países como Estados Unidos, Canadá, Francia, Irlanda, Israel, Italia, España, Suiza, Sucia, Reino Unido, entre otros.

La mayoría del continente latinoamericano está en nivel 2 de tráfico de personas, que corresponde a gobiernos que no cumplen totalmente con los estándares mínimos para combatir estos delitos, pero hacen «esfuerzos importantes» para cumplir esas normas.

Venezuela sigue en la ‘lista negra’ junto a otros países como Irán, Corea del Norte, Rusia, Siria, Yemen, Tailandia e Irán.

Según reza el documento, «Venezuela es un país de origen y destino para hombres, mujeres y niños sujetos a tráfico sexual y trabajo forzado».

Sin embargo, a pesar de que el gobierno ha identificado y asistido a algunas víctimas de traficantes, no ha entregado información detallada sobre esa atención y los servicios a las víctimas siguen siendo insuficientes.

En 2014, EE.UU. consideró que Cuba y a Venezuela no estaban haciendo lo suficiente para combatir el tráfico humano en un informe que analizó la situación en 188 países en todo el mundo.

Previous Post

20 extranjeros detenidos durante OLP en Montalbán

Next Post

La nociva fórmula que tiene a los cultivos de plátano en vía de extinción

pmedina

pmedina

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

La nociva fórmula que tiene a los cultivos de plátano en vía de extinción

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.