La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Internacionales

Por qué Puerto Rico atrae a multimillonarios a pesar de sus problemas económicos

pmedina by pmedina
06/08/2015
in Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un crucero se detiene en el puerto de San Juan, Puerto Rico. Puerto Rico cayó en incumplimiento, su economía se está desplomando y su gobierno está racionalizando el agua.

Sin embargo, a algunos estadounidenses ricos les encanta la isla de todos modos.

Puerto Rico está tratando de atraer riqueza del continente estadounidense con generosas exenciones de impuestos o reducciones en impuestos corporativos, ingresos personales, ganancias de capital y otras fuentes de ganancias.

El enfoque está funcionando hasta cierto grado. Alrededor de 250 personas con un patrimonio neto de 1 millón de dólares se mudaron a la isla desde que se introdujo la ley en el 2012. El multimillonario, John Paulson, está liderando a todos los que buscan llevar la riqueza de Wall Street a Puerto Rico.

Sin embargo, uno de los problemas más grandes de Puerto Rico es su reducida base de impuestos ya que miles de puertorriqueños se van a Florida o Texas en busca de una mejor economía. Recibir a los estadounidenses ricos del continente pareciera discrepar con las necesidades extremas de la isla: dinero derivado de los impuestos.

Aun así, algunos dicen que la exoneración de impuestos podría hacer que Puerto Rico se convierta en el segundo Singapur… un paraíso fiscal extremadamente rico.

Peter Schiff trasladó su empresa de administración de activos de Newport Beach, California a San Juan en el 2013. Schiff ha comprado una casa en el recinto Ritz Carlton justo afuera de San Juan y el agua no es un problema para él. Él tiene programado mudarse allí una vez su hijo se gradúe de la escuela secundaria. Las personas deben vivir en Puerto Rico durante al menos 183 días al año para calificar para las exenciones fiscales.

Sin embargo, su compañía ya está disfrutando de los beneficios financieros, pagando una tasa de impuestos corporativa de 4%. En California, la compañía de Schiff tenía que pagar la tasa de impuestos corporativa de Estados Unidos, la cual es de 35%. Él dice que las exenciones de impuestos como esas lo motivan a crear más empleos, lo cual Puerto Rico desea desesperadamente.

«Estoy ahorrando mucho dinero», dice Schiff, director ejecutivo de Euro Pacific Capital. «Es lo más cercano a renunciar a tu ciudadanía estadounidense sin tener que hacerlo… sigues siendo un estadounidense, simplemente estás fuera del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés)».

Para Puerto Rico, el objetivo de las exenciones de impuestos es que la isla se convierta en el hogar de los ricos y de sus negocios, para que gasten allí su dinero.

Puerto Rico necesita dinero rápido. El gobierno de la isla tiene una deuda pendiente de más o menos 70.000 millones de dólares. Este cayó en incumplimiento el lunes, luego de no pagar una pequeña suma de su deuda principalmente a puertorriqueños comunes, quienes tienen bonos a través de pequeñas asociaciones de crédito locales llamadas «cooperativas».

El gobierno de Puerto Rico presentará una propuesta de reestructuración a sus acreedores a finales de agosto.

Por ahora, el incumplimiento no está impidiendo que los megaricos disfruten de un ambiente de negocios libre de impuestos que ofrece Puerto Rico.

«Digamos que quieres iniciar un negocio. Simplemente inícialo en Puerto Rico. ¿Por qué habrías de iniciarlo en alguna otra parte?, dice Schiff.

Previous Post

Banca limita a un máximo de 40 mil bolívares en retiro por cheques por escasez de billetes

Next Post

Los dibujos que recuerdan el horror de la bomba atómica en Hiroshima

pmedina

pmedina

Related Posts

Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Internacionales

Israel confirma la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá

28/09/2024
Internacionales

Venezuela y Omán fortalecen relaciones de amistad y cooperación

23/09/2024
Internacionales

Argentina rechazó solicitud de aprehensión contra Javier Milei 

19/09/2024
Internacionales

Texas declara al Tren de Aragua como organización terrorista

17/09/2024
Internacionales

Venezolanos denuncian extorsión por parte de la Guardia Nacional de México

13/09/2024
Next Post

Los dibujos que recuerdan el horror de la bomba atómica en Hiroshima

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.