La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Nacionales

Denuncian que 110 niños con cáncer del J. M. de los Ríos están sin medicamentos para tratarse

pmedina by pmedina
12/08/2015
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Niños con cáncer internados en el JM de los Ríos esperan se reinicien las quimioterapias en los próximos días
Niños con cáncer internados en el JM de los Ríos esperan se reinicien las quimioterapias en los próximos día

Desde el año pasado, el Instituto de Hematología y Oncología de la Universidad Central de Venezuela no presta servicio de quimioterapia y radioterapia

El cáncer es una de las principales causas de muerte en nuestros tiempos. Por el deterioro en la salud que representa para quien lo padece y la violencia con la que ataca, alrededor del mundo se buscan maneras de minimizar sus estragos y conseguir una cura definitiva.

Mientras esto ocurre en otras partes, en Venezuela parientes de niños con esa enfermedad se ven obligados a protestar para que puedan seguir sus tratamientos. Tal es el caso de los padres y representantes del Hospital J. M. de los Ríos, en el municipio Libertador, quienes salieron a la calle por la falta en el centro de salud de para combatir con el padecimiento y por el deterioro de su infraestructura.

Este es solo otro de los incidentes que han protagonizado pacientes de esta enfermedad: en días recientes se cumplió el primer año desde el cierre técnico del Instituto de Hematología y Oncología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el cual era uno de los centros vanguardia en la materia.

Según denuncian los propios pacientes, la falta de insumos y medicamentos esenciales, y el deterioro de la infraestructura de los centros de salud son las principales causas de que se complique la continuidad de sus tratamientos.

Niños a la espera

Cerca de 110 niños esperan tratamiento de quimioterapia en el Hospital de Niños J. M. de los Ríos, sin contar los casos de infantes con leucemia y quienes están en lista de espera.

“Salimos a protestar para que las autoridades se condolieran de nuestros hijos: en el hospital no sirven los ascensores, apenas hoy (ayer) pudieron arreglar los aires acondicionados, los laboratorios están cerrados por falta de reactivos, tenemos que comprar hasta los tubos de ensayo para hacer un examen de orina”, dijo la madre de una de las pacientes, una niña de 8 años, quien prefirió no dar su identidad para evitar roces con el personal del centro de salud. “Después de la protesta del lunes por fin arreglaron el aire acondicionado, pero con las medicinas nos volvieron a engañar: se suponía que nos tendrían respuesta sobre eso y todavía nada”.

Según explicó la madre, en la actualidad escasean en el hospital 19 medicamentos para el tratamiento del cáncer: “en su mayoría son medicinas para reducir el daño que produce la quimioterapia en los niños: mejorar su hemoglobina, proteger sus corazones y cosas por el estilo”.

Según el acuerdo hecho entre los representantes y las autoridades del J. M. de los Ríos para el día de hoy deberían reiniciarse las quimioterapias para los menores, cuyas familias, mayormente, provienen del interior del país.

A un año del cierre

“La situación sigue siendo la misma de cuando se cerró el Instituto: no se están realizando pruebas ni tratamientos, solo sirve la consulta y los servicios como el de los nutricionista y de los psicólogos”, dijo Estela Machado, madre de una paciente del Instituto de Hematología y Oncología, quien agregó que las demás personas que recibían tratamiento en ese lugar han sido remitidos a otros centros de salud. “Están regados por toda Caracas, mi hija está en el Domingo Luciani, otros están en el Hospital de Lídice, algunos en el Razzeti y así. Los médicos son buenos, nos tratan de maravilla, pero todavía estamos en ascuas”.

No hay

“Afortunadamente no me ha tocado ir a comprar nada de eso, pero los doctores dicen que en Venezuela no se consigue Xeloda, también se hace difícil conseguir los aditamentos para aplicar los tratamientos vía intravenosa, aunque todavía los hay en las clínicas privada”, dijo Machado. Xeloda es un medicamento de vía oral que ayuda a combatir el cáncer de colón, gástrico y de mama.

Luís Guillermo Valera

lvalera@diariolavoz.net

Previous Post

A Calzón Quitao

Next Post

Otra gandola quedó atorada en Los Ruíces

pmedina

pmedina

Related Posts

Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh para este 1° de octubre 

01/10/2024
Nacionales

Primera vendimia en Valle Arriba: Un paso más hacia la casa de Dios

01/10/2024
Nacionales

Ministro Rodríguez envía mensaje por inicio a clases 2024-2025

30/09/2024
Next Post

Otra gandola quedó atorada en Los Ruíces

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.