La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

La inflación hará que regresen los tres ceros que le quitaron a la moneda

pmedina by pmedina
20/08/2015
in Destacadas, Economía, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

bolivar

“La inflación hará que regresen los tres ceros que le quitaron a la moneda”, afirmó Pedro Palma, director de Ecoanalítica, en una entrevista con el periodista César Miguel Rondón por Circuito Éxitos. El economista explicó que la escasez de billetes es una de las consecuencias de los altos niveles de inflación que se presentan en el país.

Palma explicó que el proceso inflacionario que se vive en el país se suscita por la impresión de dinero sin respaldo por parte del Banco Central de Venezuela (BCV). Aseguró que el Estado es el responsable de estas políticas, pues “gasta 20 por ciento del producto que le ingresa y por tanto, tiene que buscar financiamiento del BCV”.

El experto expuso que, según cálculos de ODH Grupo Consultor, la proporción de efectivo con respecto a la liquidez monetaria está cerca de 9,1 por ciento. Una cifra que consideró “bajísima”, pues tradicionalmente el número se ubicaba entre 15 y 20 por ciento. Esto significa, a su juicio, que todavía hay espacio para poner en circulación billetes de denominaciones más altas, que incrementen el porcentaje del efectivo sobre el resto de la oferta monetaria sin que esta acción desencadene en más inflación.

Anabella Abadi, analista de ODH Grupo Consultor, aseguró que la acción de “emergencia” ejercida por el BCV para la adquisición de papel de seguridad para la fabricación de billetes de 50 y 100 bolívares no representa una solución para el problema del efectivo, pues aún no se facilitan las transacciones.

“Un tercio de los billetes que circulan son de 100 y 19 o 20 por ciento son de 50, es decir, que ya la mitad de los billetes que circulan son de la más alta denominación. Sin embargo, son insuficientes”.

Para Abadi, el problema reside en el modelo de Gobierno y en que todas las políticas son reactivas, no planificadas. Aseveró que una planificación de la emisión de un billete de 500 bolívares para el 2016 llega tarde y no es suficiente, pues ahora se necesita uno de mil bolívares.

Acotó que para pagar el salario mínimo en 2008, se otorgaban ocho billetes de 100 bolívares, hoy hacen falta 74 billetes de 100, uno de Bs. 20 y otro de dos bolívares.

Palma contradijo la razón expuesta por el BCV para no emitir billetes de mayor denominación. Mientras la entidad alega que la impresión de papel moneda con mayor valor es una actividad inflacionaria, el analista afirma que lo que influiría es la expansión de la cantidad de la masa monetaria y su celeridad en comparación con la disponibilidad de bienes y servicios que se pueden adquirir.

Fuente: Unión Radio

Previous Post

2 lesionados tras una colisión de vehículos en la Prados del Este

Next Post

Incautan arma de guerra en interior de galpón

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Incautan arma de guerra en interior de galpón

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.