La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cúcuta y San Antonio: Una frontera controversial

pmedina by pmedina
25/08/2015
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
FRONTERA10

Al contrario que muchas ciudades fronterizas de Latinoamérica, la colombiana Cúcuta disfruta de buena calidad de vida y un comercio dinámico, debido en parte a su cercanía con San Antonio, la vecina venezolana con la que forma una conurbación ahora truncada por el cierre fronterizo.

Cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tomó en la noche del pasado miércoles la decisión de cerrar ese linde que marca el puente internacional Simón Bolívar, los ciudadanos de ambos lados lo lamentaron sabedores de que buena parte de sus vidas iba a verse diametralmente modificada.

FRONTERA3

Niños de ambos países cruzan a diario el viaducto para ir a la escuela acompañados por sus padres que tienen negocios a ambos lados, algunos legales y otros ilegales, visitan a sus familiares o simplemente transitan por las calles vecinas.

Buena parte de esa relación puede observarse en los vehículos que circulan por el lado colombiano, la mayoría de ellos con matrícula venezolana.

Con ese emblema o con la placa colombiana, una de las grandes ventajas que deja para los ciudadanos del lado cucuteño es la gasolina que alimenta sus vehículos y llega de contrabando desde Venezuela junto con muchos productos que se agolpan en las estanterías de las tiendas.

Las subvenciones y el bajo precio del bolívar hacen que estos productos de primera necesidad en el día a día comiencen a escasear, especialmente la gasolina que cada vez es más difícil de encontrar en Cúcuta.

FRONTERA

Los conductores colombianos tienen que conformarse con las estaciones de gasolina normales, mientras que los puntos de venta irregular que pueblan los lindes de la carretera, en los que el combustible se ofrece en bidones, están secos.

Ese es el gran punto de tensión que crece en un lado colombiano en el que se vive una calma que se observa en los aledaños del puente Simón Bolívar, donde continúa la actividad cotidiana.

“El contrabando se nota mucho, la frontera es muy delicada, hay bandas criminales y mucha corrupción tanto en la Policía (colombiana) como en la Guardia Nacional Bolivariana “, resumió  Sebastián Role, vecino de Cúcuta.

En su opinión, el cierre ha causado “más insultos, más humillación” y un riesgo cierto de “que los dos países se puedan enfrentar”, lo que se observa en la convivencia de los vecinos en su día a día.

No en vano, casi un millar de colombianos han sido expulsados en los últimos días de Venezuela y han dejado atrás sus vidas y sus enseres para encaminarse a un futuro incierto.

FRONTERA5

“Es una decisión incorrecta, no es como estar en la casa y cerrar la puerta de uno. Son dos países hermanos y no se puede tomar esas decisiones arbitrarias porque la gente del común, la gente humilde, es la que sufre”, subrayó.

Esos vínculos que se tensan quedan resumidos en historias como la de José Agmar, un venezolano que se encontraba en Cúcuta para visitar a su madre cuando cerraron la frontera. Él tuvo la posibilidad de seguir en la casa de la matriarca familiar, pero otros “no tienen donde estar y quedan en la calle”.

El malestar entre los colombianos también fue exacerbado por la falta de una respuesta oficial del Gobierno, que en un inicio calificó el cierre como una “medida soberana” de Venezuela y tardó varios días en presentar sus primeras respuestas.

“A los colombianos los están echando y es una falta de respeto, porque no les estamos haciendo daño en absolutamente nada”, destacó Nayorie Arenas.

FRONTERA1

La dicotomía de rabia y asunción de la realidad binacional en la urbe se ejemplifica en el centro del puente Simón Bolívar, donde unidades especiales de la Policía colombiana y la Guardia Nacional venezolana, separadas por una alambrada, se miran desafiantes con armas largas en una escena que recuerda al Berlín de la Guerra Fría.

Sin embargo, los vínculos emergen y agentes de uno y otro lado dejan ocasionalmente las miradas tenebrosas para charlar en los laterales del puente. La vida, el tórrido clima y el trato con sus superiores copan sus conversaciones. Igual que las de dos viejos vecinos.

Previous Post

TSJ ordena mesas de trabajo entre inquilinos y propietarios

Next Post

Las secuelas eternas de la explosión de Amuay

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Las secuelas eternas de la explosión de Amuay

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.