Gobierno nacional realiza Feria Escolar 2015 en La Candelaria

La ministra para el Comercio, Isabel Delgado, inauguró este miércoles la Feria Escolar 2015, que se realiza en las instalaciones del Centro Ferial La Candelaria, en Caracas, como parte de una acción del Gobierno nacional para ofrecer artículos escolares a precios justos.

“Esta feria ofrece todos los productos para empezar el año escolar con todos los útiles e insumos” expresó en transmisión al canal del Estado.

Informó que los caraqueños podrán asistir a esta jornada en un horario comprendido entre las 9: 00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

Asimismo, destacó la participación de 182 productores, quienes ofrecerán sus útiles escolares para abastecer a más de 400 mil escolares de los distintos niveles de educación formal.

“Se trata de útiles y enseres de calidad, con un alto porcentaje de producción nacional en mano de comuneros y pequeñas y medianas empresas (Pymes). Muy buena parte de estos productos son hechos por manos de venezolanos y venezolanos, que de una forma responsable no tiraron los productos al mercado especulativo, sino que los guardaron para abastecer a nuestros niños y niñas”, dijo.

Aseguró, que estos útiles e insumos presentan un ahorro aproximado de 250%, con respecto a los precios del mercado especulativo.

De igual modo, la ministra Delgado indicó que para atender la demanda de los estudiantes de educación inicial, primaria, básica y diversificada, esta feria llegará a partir de este jueves a las capitales de los estados del país donde se instalarán puntos feriales fijos, mientras que en los municipios y comunas serán ubicados puntos feriales móviles.

Entre los productos que se expenden destacan resmas de hojas blancas, blog de notas, borradores, sacapuntas, creyones de 12 y 24 colores, lápices de grafito, juegos de regla geométrica, compás, cuadernos de una y doble línea, cuadernos cuadriculados, tijeras, temperas, acuarelas y pega blanca.

Uniformes, calzado y morrales serán ofrecidos por 13 tiendas de la Corporación y Suministro Socialista (Comersso) junto a más de 200 productores nacionales, Pymes, Empresas de Producción Social y artesanos, refiere una nota de prensa del Ministerio para el Comercio.

Precisamente, para evitar la reventa de estos artículos se implementará un sistema automatizado de registro de compras por usuario, mediante lectores dactilares ubicados en puntos feriales fijos y móviles.

Salir de la versión móvil