La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Persisten las colas para comprar alimentos en Táchira

pmedina by pmedina
26/08/2015
in Destacadas, Dolar del día, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

A una semana del cierre de la frontera con Colombia por la declaratoria del estado de excepción por parte del Gobierno, el problema de desabastecimiento de alimentos de la cesta básica sigue acentuándose en la capital tachirense y se observaron este martes largas colas de compradores en abastos y red de supermercados de San Cristóbal.

sancristobalcola

 

A esta dura situación no escaparon las redes de distribución de alimentos que administra el Gobierno nacional, pues en los Pedeval y abastos Bicentenario el panorama de caos y larga espera de los consumidores, para comprar cualquier artículo, fue similar al que debieron soportar quienes acudieron a los almacenes de cadena.

En algunos supermercados y abastos, los sancristobalenses lograron adquirir aceite vegetal, pasta, desodorante y papel higiénico, pero de manera restringida y a precios regulados.

Durante un recorrido por la ciudad, se pudo apreciar que en el supermercado La Gran Parada, por lo menos medio millar de personas hicieron cola por varias horas para poder comprar pañales para recién nacidos, siempre y cuando se presentara la partida de nacimiento.

Los más afortunados, que madrugaron para lograr un sitio privilegiado en la cola, pudieron llevar a casa también un litro de aceite, desodorante Speed y papel sanitario, en presentación de cuatro rollos.

Pese a la existencia de estos productos, las personas se quejaron que los artículos vendidos resultaban insuficientes para cuadros familiares mayores a tres personas y mostraron su descontento por la restricción que les siguen imponiendo, ya que, motivado al cierre de la frontera con Colombia, pensaron que ya el fantasma del desabastecimiento se resolvería y retornarían los productos de mayor consumo y demanda a los anaqueles.

En la perfumería La Gran Parada, donde también se venden alimentos a precios regulados, la administración de ese negocio entregó 120 números a quienes hicieron la cola y les vendieron aceite comestible y jabón de baño.

Una situación similar experimentaron compradores en el abasto El Junquito, en La Concordia, donde pacientemente al menos doscientas personas esperaron casi dos horas que descargaran una cava que transportaba pañales y así comprar un paquete del producto, pero presentando la partida de nacimiento del infante.

Un reclamo al unísono de los compradores, y que causó rechazo entre las decenas de personas que hacían cola, es que a los distintos abastos llegaban militares o efectivos policiales a quienes se les privilegiaba para la compra de los artículos y sin hacer cola.

Megacola en Makro para comprar champú

En los almacenes donde se vendieron algunos productos, este martes, los consumidores debieron ajustarse al requerimiento del terminal de cédula, petición que varió en los sitios donde se encontraban los artículos.

Por lo menos unas mil personas hicieron cola en la tienda Makro para poder adquirir champú, desodorante para damas y jabón de baño, pero solamente se le vendía una unidad de estos artículos a cada persona.

En la misma avenida Rotaria, pero en el supermercado El Garzón, los consumidores encontraron jabón en polvo, en presentación de dos kilos 700 gramos, el cual fue vendido a precio regulado.

La gran asistencia de compradores se hizo evidente también en abastos y minimercados de Barrio Obrero, donde bajo el calor decenas de personas hicieron cola para comprar jabón de baño, pollo y pañales para bebé.

En el supermercado La 14, no menos de ciento cincuenta personas esperaron pacientemente para llevar a sus casas toallas sanitarias, un pollo, pañales y un combo de jabón de baño, en presentación de tres unidades.

El drama para la consecución de otros alimentos, como arroz, azúcar, granos y avena, parece agudizarse, pues estos no se encuentran en los anaqueles y son casi imposibles de encontrar.

Comprar por terminal de cédula

En los lugares donde vendieron algunos alimentos procesados o productos de aseo personal, imperó la solicitud de la cédula de identidad, y por el terminal del documento es que se expendieron los contados artículos que llegaron a los comercios.

Algunos compradores se quejaron de esta práctica, ya que aseguraron que bajo esta modalidad de ventas se les limitaba la adquisición de alimentos, motivado a que muchos de quienes acudieron en este día a comprar cualquier producto no pudieron hacerlo porque no les correspondía el terminal del documento de identificación.

 

Previous Post

Santos: ‘Exigimos a Venezuela respeto por todos los colombianos’

Next Post

Maduro le asegura a Santos que no aceptará “más abusos” de Colombia

pmedina

pmedina

Related Posts

Dolar del día

Así se cotiza el dólar BCV este #16Enero

16/01/2025
Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Next Post

Maduro le asegura a Santos que no aceptará “más abusos” de Colombia

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.