
El presidente de la Asociación de Colombianos en Venezuela, Juan Carlos Tanus, refirió que el país neogranadino debe“sincerarse” sobre el origen real de la migración de ciudadanos de ese país.
Destacó que Bogotá no se centra en la posibilidad de desarrollar una política de frontera acorde a la realidad limítrofe.
En el canal del Estado, señaló que “desafortunadamente” desde Colombia se está dando la imagen de violación de DDHH y “colombianidad” en territorio venezolano. “Hay que ver qué intencionalidad política tiene el gobierno de Colombia”.
Tanus recordó que los 65 años de conflicto armado ha expulsado a parte de la población colombiana al territorio venezolano. Asimismo, puntualizó que no existen políticas económicas fronterizas por parte del gobierno del vecino país.
El problema de Venezuela: Colombia
Tanus indicó que “el problema de Venezuela es Colombia”, a su vez que precisó que el problema de Colombia es el conflicto interno que mantienen desde hace 65 años.
“Creo que el mensaje debe ser entender que el problema sobre el escenario fronterizo”.
Asimismo, hizo énfasis en la “paciencia y prudencia” que ha tenido Venezuela para que Colombia actúe frente al narcotráfico y paramilitarismo, así como para que se resuelva el problema que ha expulsado a millones de ciudadanos.