La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Gobierno busca alternativas en compra de medicinas por baja patrolera

pmedina by pmedina
01/09/2015
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
medicinas

La caída en picada de los precios del petróleo ha obligado a Venezuela a reducir sus inventarios de medicinas y comprar fármacos más baratos, dijo el presidente del seguro social.

El estatal Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) administra 38 hospitales, 67 centros de atención primaria y 54 farmacias destinadas a proporcionar medicamentos gratuitos para los problemas de salud crónicos.

El presidente del Instituto, Carlos Rotondaro, explicó que el organismo solía hacer dos grandes compras de fármacos anuales para construir inventarios de ocho a 12 meses.

“Dado la situación de la disminución de los recursos por petróleo, por supuesto, el mismo esquema, no te lo puedes plantear. Entonces buscamos alternativas”.

“Estamos comprando tres meses de inventario del medicamento. Estamos trabajando con inventarios más ajustados, pero garantizado que el medicamento esté aquí en el país”, agregó, señalando que ahora se hacen cuatro o cinco compras al año.

Aún así, la asociación farmacéutica calcula que siete de cada 10 fármacos no están disponibles en el país, afectado por la recesión, la escasez y la alta inflación.

Según Rotondaro, Venezuela también ha utilizado los acuerdos bilaterales con países aliados, entre ellos Cuba y Argentina, o laboratorios menos conocidos, incluyendo algunos en la India, para adquirir los medicamentos.

“En algunas áreas se han aumentado las compras. El precio de estos medicamentos es mucho menor, no porque sean malos sino porque tienen estructura de costos mucho más bajos”.

Activistas de salud y algunos médicos han cuestionado la calidad de los medicamentos que llegan a través de los acuerdos bilaterales. Rotondaro dijo que se someten a las mismas pruebas que el resto de las drogas.

Hay fallas puntuales, pero no escasez

Negando rotundamente la escasez de medicamentos, Rotondaro dijo que las faltas de algunos medicamentos se debían a fallas “puntuales”, como retrasos “ocasionales” en la asignación de dólares a través del complicado control de cambios o demoras de los laboratorios internacionales.

Pero según CodeVida, una coalición de organizaciones dedicadas a la salud, alrededor de 13.000 personas con enfermedades crónicas están en riesgo de daños severos debido a la falta de quimioterapia y medicamentos esenciales, incluidos trasplantados que deben evitar rechazos.

“Tratan de decir que hay una escasez que no hay”, dijo el general, que le ofreció una entrevista a Reuters a raíz de su cobertura de una protesta de pacientes con cáncer, hemofilia y trasplantes la semana pasada por la escasez.

“De los 232 medicamentos de alto costo solamente tenemos fallas puntuales de 6,3%”.

Previous Post

Un nuevo 9/11 con ‘armas más letales’ es posible, advierte Dick Cheney

Next Post

Abogado de Leopoldo López: Existe una contradicción absurda entre los hechos que la Fiscalía plantea y la verdad

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

Abogado de Leopoldo López: Existe una contradicción absurda entre los hechos que la Fiscalía plantea y la verdad

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.