La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cierre de frontera aumentará precios de bienes y del dólar paralelo, dicen expertos

pmedina by pmedina
03/09/2015
in Destacadas, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

   (Foto EFE)

El más reciente informe de la firma ODH indica que “incrementar los controles en la frontera (colombo-venezolana) agrega mayor riesgo al contrabando, lo que pudiese provocar un aumento en los precios de los bienes básicos, incluso puede tener un efecto similar sobre el dólar paralelo.l.

Los controles de precios que se mantienen en Venezuela y la fuerte devaluación del bolívar frente al peso colombiano generan serías distorsiones de precios en la frontera y hace que el contrabando siga siendo un negocio altamente rentable. “Por ejemplo, se reporta que un litro de leche que en Venezuela se consigue en 200 bolívares, se puede vender en 14.000 bolívares en Colombia; y que una pimpina de gasolina que cuesta un bolívar en Venezuela, es posible comercializarla en 15.000 en Colombia”, dice el informe.

El Banco de la República de Colombia informa que al 1° de septiembre de este año “un peso colombiano equivale a 240,62 bolívares, pero en la frontera Cúcuta, un peso colombiano equivalía apenas llega a 4,85 bolívares”.

La firma enfatiza que el contrabando de combustible ha sido un negocio rentable en la frontera desde la década de los ochenta debido al gran subsidio de la gasolina en Venezuela. “Con el boom petrolero del período 2002-2014 aumentaron aún más los márgenes de ganancia, lo que convierte al contrabando de gasolina en un negocio todavía más atractivo”.

ODH recuerda que en enero 2015 el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, afirmó: “El contrabando sigue siendo una distorsión en muchos productos, pero sí creemos que se ha dado una reducción en la canasta básica”. Sin embargo, la consultora asegura que “se mantenía alto el contrabando de medicamentos, productos veterinarios y la gasolina”.

La firma  también indica que hasta 2006 Venezuela fue el segundo socio comercial de Colombia después de Estados Unidos, pero la salida del país de la Comunidad Andina y una ruptura de relaciones entre 2009 y 2010, entre otros conflictos, redujeron el volumen del intercambio.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística reflejan que las exportaciones de Venezuela a Colombia cayeron 82% entre 1998 y 2014, cita ODH. “Si bien las importaciones de Venezuela provenientes de Colombia de 2014  duplicaron las de 1998, estas representan apenas 6% del total de importaciones. Caracas y Bogotá congelaron relaciones diplomáticas en tres ocasiones entre 2005 y 2008, lo que ha impactado de manera tangencial las comerciales”.

Pero las tensiones han crecido desde 2009 y las discordias diplomáticas  han afectado el flujo comercial, describe ODH. Por tanto, el cierre de la frontera, además de incidir en el flujo intrafronterizo, “pudiera impactar el flujo comercial total entre estos países vecinos y en medio de la coyuntura de inflación y desabastecimiento que vive Venezuela, esto sumaría más conflictividad a estos problemas, advierte la firma.

Preocupados
La Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana se declaró a favor del diálogo en aras de un futuro próspero para la frontera.

Anauco afirmó que el cierre de la frontera perjudica directamente la economía. “Los empleos se ven totalmente afectados, el comercio no es igual y los empleos seguros también están afectados”, dijo Roberto León Parilli.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná, Fernando Martínez, afirmó que el gobierno no pensó en las consecuencias. Sostuvo que no existe un criterio único sobre las causas del desabastecimiento en Venezuela.

Previous Post

Agosto rojo: 456 muertes violentas sólo en Caracas

Next Post

¿Cuántos hispanos en EE.UU. ven con malos ojos a Trump?

pmedina

pmedina

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Nacionales

Inauguran Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños

02/10/2024
Nacionales

Pronóstico del Inameh este 02 de Oct

02/10/2024
Nacionales

María Corina Machado aclara si se va de Venezuela

01/10/2024
Next Post

¿Cuántos hispanos en EE.UU. ven con malos ojos a Trump?

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.