Defensoría del Pueblo está en contacto con Gobernación de Bolívar: “Comisión mixta investiga sobre supuestos mineros desaparecidos”

 Saab indicó que su despacho se sumó a las comisiones mixtas para conocer de primera mano cómo avanzan las investigaciones

Saab indicó que su despacho se sumó a las comisiones mixtas para conocer de primera mano cómo avanzan las investigaciones

Tarek William Saab afirmó que diversos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, realizan labores de rastreo junto a familiares de las presuntas víctimas

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, señaló este lunes que una vez conocido el incidente en Tumeremo, se comunicaron con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, y pudo conocer que existe una comisión mixta para investigar y determinar la veracidad de dicha denuncia.

En ese sentido, detalló que diversos componentes de la FANB realizan labores de rastreo junto a los familiares de los desaparecidos, reseñó el portal Noticias24.

“Apenas conocimos de esta circunstancia nos comunicamos de manera formal con el gobernador del estado Bolívar, con el Comandante General de la Guardia Nacional y con el Comandante General del Ejército, nos informaron de forma diligente que una comisión mixta de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana están en el lugar donde se hizo la denuncia, concretamente en Tumeremo y sus alrededores para investigar y determinar la veracidad de dicha denuncia”, manifestó.

Saab mencionó que desde su despacho se están sumando a las comisiones mixtas y espera que una vez se esclarezca el caso, se informe sobre lo sucedido.

“Por parte de la Defensoría del Pueblo funcionarios, delegados nuestros están también en el lugar y han atendido al momento a 10 familiares de los presuntos ciudadanos que han desaparecido en relación a recabar una información por parte de ellos, de manera directa y nosotros como institución nacional de derechos humanos hemos solicitado que la investigación sea objetiva, sea independiente, imparcial y que finalmente, en base a las versiones que están corriendo, que son muy contradictorias y a la vez diferentes, vamos nosotros a participar del esclarecimiento contundente y claro de la verdad de los hechos”, señaló.

Finalmente, el Defensor del Pueblo indicó que su despacho se sumó a las comisiones mixtas para conocer de primera mano cómo avanzan las investigaciones.

“La Defensoría del Pueblo se suma a estas comisiones mixtas que están en este momento en el terreno y estoy absolutamente seguro que apenas se tenga la realidad de los hechos, será informada a través del órgano competente, porque ha sido ese el deber ser del Estado venezolano“, cerró.

Presumen enfrentamiento
entre bandas en Tumeremo

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, informó este lunes en rueda de prensa desde el estado Bolívar que en el caso de Tumeremo, “debió haberse efectuado un enfrentamiento entre bandas armadas en la zona”.

“Se ha invitado a los familiares que han reportado personas desaparecidas, para que ellos indiquen cuál es el sitio donde ellos consideran que sucedieron los hechos (…) y se han invitado a ir junto a la fuerza Armada hasta esos sitios siendo la búsqueda absolutamente infructuosa. Todavía no tenemos un solo elemento que nos indiquen hay una persona fallecida”.

Asimismo indicó que desde el primer momento todos los organismo de seguridad del estado se trasladaron al sitio para iniciar la búsqueda de los personas que supuestamente desaparecieron.

“El propio comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana nos ha enviado tres helicópteros que están acá para continuar la búsqueda de estos supuestos desaparecidos”, dijo el gobernador Rangel Gómez, quien destacó que la zona donde supuestamente desaparecieron las personas es sumamente escabrosa y montañosa, informó Noticias24.

De Grazia: “Fiscalía delató
a los testigos ante la GNB”

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Américo De Grazia (LCR-MUD), denunció la tarde de este lunes en rueda de prensa, que contraviniendo el acuerdo previo con el padre de uno de los dos testigos de la denunciada masacre en las minas de Tumeremo, la Fiscalía delató a la Guardia Nacional a los dos jóvenes, luego de prestar declaración.

«¡Por eso no podemos confiar en este régimen! (…) No habían terminado de declarar los muchachos, los sobrevivientes, cuando ya estaba la GN en el sitio buscándolos. No se los llevaron presos porque los familiares, indignados, casi queman la Fiscalía del Ministerio Público. Eso fue hoy a las 11 de la mañana», dijo De Grazia, citando el testimonio recibido de parte de J.J. Coello, padre de uno de los desaparecidos, presuntamente asesinado con otras 27 personas, según el testimonio aportado por dos sobrevivientes, reseñó el portal web del diario El Universal.

«Lo que ocurre en Tumeremo no tiene precedentes. En Bolívar han ocurrido más de 26 masacres desde septiembre de 2006 a la fecha, conocidas a través de los medios», dijo en rueda de prensa en la sede de la MUD, acompañado por el exdiputado Andrés Velásquez (LCR) y por el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, quien transmitió en vivo la declaración de casi una hora, a través de Periscope.

Según el diputado, uno de los dos sobrevivientes contó 28 cadáveres y de ellos logró identificar con nombres y apellidos a 17, pues varios de ellos eran sus familiares. La razón de los crímenes es que los que se encontraban en ese momento en la mina no pertenecían al grupo de «El Topo», jefe de la banda que controla la zona.

Salir de la versión móvil