Carlos Urquiola lanza nueva producción.

URQUIOLALa discografía al son del  arpa, el cuatro y las maracas no se detiene; y en todo el país son muchos los intérpretes que colocan en el mercado sus nuevas producciones, basado en un minucioso trabajo que les permita asegurar el éxito y calar en la audiencia que sigue de cerca a los intérpretes del canto criollo.

Tal es el caso del joven cantautor barinés Carlos Urquiola, quien se acaba de recibir como abogado de la República y nos presenta su más reciente  producción discográfica, afianzando su carrera y forjando su propia estrella en el universo del escenario llanero.

“Y soñaré” es el título de este disco que conforma la segunda producción de Urquiola, quien nos ofrece una interesante propuesta con doce temas que van del pasaje al joropo, pertenecientes a destacados compositores, y en los que nuevamente se hace sentir ese canto enamorado que le es característico y que le distingue como “La nueva voz del llano”.

Los temas que integran este compacto son: “Mujeres a rienda suelta”, “Aunque ya no estés conmigo”, ”Amor perdido”, “Travesía de un cantor”, “Amor sin límites”, “Un carnaval a mi estilo”, “Ven conmigo”, “Triste ambición”, “Pintor omnipotente”, “Quiero dormir cansado”, “Travieso corazón y “Soñaré”; tema que le da nombre a la producción y que le pertenece a Urbe Mora.

Del resto de los compositores destaca: Carlos Cumarín, Julio Alvarez, Wilmer Mora, Carlos Romero, Oswaldo Pacheco y Manuel Alejandro. La parte musical está a cargo de acreditados profesionales en los instrumentos: Carlos Tiapa, en el arpa. Rafael Ramos en el cuatro, Ernesto Laya en las maracas y Aldemar Paz en el bajo.

Urquiola tiene mucha fe en este trabajo, el cual nace luego de dos años de recopilación, esfuerzo y sin escatimar detalles para alcanzar la óptima calidad; y su productor y manager, Juan Carlos Rivas, asegura que reúne los elementos necesarios para convertirse en un gran éxito.

De tal forma que las condiciones están dadas para consolidadr el trabajo que Carlos Urquiola viene realizando en los diversos escenarios del país, y también en los llanos colombianos, donde sus canciones son bien conocidas.

Recordamos que en sus inicios y con apenas 9 años, formó parte de una serie de giras por todo el país como integrante de la Orquesta Infantil Venezuela, y a los 14 años debuta como solista en un concierto inolvidable donde compartió tarima con Luis Silva y la agrupación “Gran Coquivacoa”.

En el 2005 logra consolidar su primer disco; y fue precisamente el tema “Telaraña” el que le dio a conocer en todo el país y que le permitió ese contacto directo con el público, que sigue fiel a su carrera y le respalda en cada una de sus presentaciones.

Posteriormente  llegaron  sus  éxitos  como  “El  deseo  de  querer”  de  Eduardo  Fajardo,  “Si  no  estas  conmigo”  de  Franklin  Goyo  Petete,  “Un  Papelito”  de  Joel  Leonardo,  “Lo  lamento”  de  Eduardo  Fajardo,  entre  otros  temas.
Actualmente suena en todas las Radios del pais el tema “Quiero dormir cansado”, que popularizo en la decada de los 80s el astro mexicano Enmanuel, en la voz de nuestro Carlos Urquiola  en el genero criollo.

Salir de la versión móvil