La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Corte Suprema de Brasil posterga decisión sobre la asunción de Lula

rflores by rflores
21/04/2016
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Lula ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 con 21% de los votos, según un sondeo de Datafolha del 10 de abril. A sus 70 años, ya se propuso como precandidato del Partido de los Trabajadores, PT, que él fundó.
AFP / BETO BARATA

Lula ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 con 21% de los votos, según un sondeo de Datafolha del 10 de abril. A sus 70 años, ya se propuso como precandidato del Partido de los Trabajadores, PT, que él fundó. AFP / BETO BARATA

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lula ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 con 21% de los votos, según un sondeo de Datafolha del 10 de abril. A sus 70 años, ya se propuso como precandidato del Partido de los Trabajadores, PT, que él fundó. AFP / BETO BARATA
Lula ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2018 con 21% de los votos, según un sondeo de Datafolha del 10 de abril. A sus 70 años, ya se propuso como precandidato del Partido de los Trabajadores, PT, que él fundó.
AFP / BETO BARATA

«Por mayoría, la instancia deliberó en el sentido de postergar el juzgamiento», declaró el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski

La corte suprema de Brasil postergó el miércoles la decisión acerca del bloqueo que impide al expresidente Lula asumir como ministro del gobierno de Dilma Rousseff, en un nuevo golpe para la mandataria que lucha por evitar su destitución.

«Por mayoría, la corte deliberó en el sentido de postergar el juzgamiento», declaró el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewandowski, después de que un magistrado pidiera que todos los recursos recibidos sobre el mismo caso fueran tratados posteriormente en una sola sesión.

El tribunal no fijó una nueva fecha para deliberar sobre el caso.
Luiz Inacio Lula da Silva, la figura emblemática de la izquierda y padre del llamado milagro socioeconómico brasileño de la década pasada, fue nombrado el 16 de marzo ministro Jefe de la Casa Civil -una suerte de jefatura de gabinete- para intentar salvar a Rousseff de un proceso de destitución que en ese momento estaba en ciernes en la cámara de Diputados, finalmente aprobado este domingo y enviado al Senado.

Pero poco después un juez del Supremo Tribunal Federal (STF) dejó en suspenso la asunción por sospechar que se trataba de un subterfugio para entorpecer una causa de la justicia ordinaria que investigaba si Lula se benefició de la trama de corrupción de Petrobras y protegerlo con fueros privilegiados de un potencial pedido de detención.

Con la postergación adoptada por el STF este miércoles, la eventual habilitación de Lula para asumir podría llegar demasiado tarde.

El expresidente (2003-2010) debía incorporarse al gobierno de Rousseff armado de su carisma y su talento negociador para batallar contra el proceso de destitución.

El impeachment ya obtuvo luz verde en la cámara Baja y si es ratificado a mediados de mayo por el Senado separaría transitoriamente a Rousseff de su cargo a la espera de una sentencia definitiva.

En ese caso, su exaliado y ahora rival, el vicepresidente Michel Temer, asumirá el poder inmediatamente.

Lula participó el martes en Sao Paulo de una reunión de la dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) que él fundó y llevó al poder.

«Tanto Lula como nosotros evaluamos que será difícil ganar en el Senado porque, aún cuando es un escenario distinto, los partidos que estuvieron en nuestra contra en la Cámara van a repetir su comportamiento», declaró a la AFP uno de los participantes de la reunión, el diputado Zé Geraldo.

”Supervivencia» –

«El hecho de no haber sido autorizado antes a ocupar el cargo fue un choque, una sorpresa que tuvo consecuencias gigantescas para el gobierno», dijo Sergio Praça, analista político de la Fundación Getulio Vargas.

Mientras Lula deberá continuar trabajando para salvar al gobierno sin un cargo formal, Rousseff decidió viajar el jueves a Nueva York para firmar un tratado de cambio climático en la ONU, dejando el mando del país a Temer, a quien acusa de conspirar para destituirla.

Medios brasileños especulan con que Rousseff aprovecharía la exposición global que le dará la firma del acuerdo alcanzado en la conferencia sobre el clima de París en 2015 (COP21) para denunciar que es víctima de «un golpe» parlamentario, parte de la estrategia contrarreloj de supervivencia.

Y después de «Dilma», Lula es el hombre a derrotar por sus numerosos adversarios.

Natalia Ramos / AFP

Previous Post

Alfredo Jimeno dice que hace falta ejercicio de liderazgo en Chacao: “Gobierno usa la inseguridad como mecanismo de sumisión”

Next Post

Ecuador sufre nuevo temblor: 7,8 grados

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Ecuador sufre nuevo temblor: 7,8 grados

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.