La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Protocolo humanitario” en zona donde secuestraron a periodistas

rflores by rflores
26/05/2016
in Destacadas, Internacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
0
People demonstrate in Bogota, on May 25, 2016 asking for the release of Spanish-Colombian journalist Salud Hernandez-Mora who is believe to have been taken hostage in the Catatumbo area, where guerrilla groups and criminal gangs are active.
Salud Hernandez-Mora, correspondent in Colombia for Spanis newspaper El Mundo and columnist for the Colombian daily El Tiempo, as well as Diego D'Pablos and Carlos Melo, journalists at the local TV network RCN, are reported missing near the municipality of El Tarra, Norte de Santander department. Spain fears Hernandez-Mora was kidnapped by the National Liberation Army (ELN). / AFP PHOTO / GUILLERMO LEGARIA

People demonstrate in Bogota, on May 25, 2016 asking for the release of Spanish-Colombian journalist Salud Hernandez-Mora who is believe to have been taken hostage in the Catatumbo area, where guerrilla groups and criminal gangs are active. Salud Hernandez-Mora, correspondent in Colombia for Spanis newspaper El Mundo and columnist for the Colombian daily El Tiempo, as well as Diego D'Pablos and Carlos Melo, journalists at the local TV network RCN, are reported missing near the municipality of El Tarra, Norte de Santander department. Spain fears Hernandez-Mora was kidnapped by the National Liberation Army (ELN). / AFP PHOTO / GUILLERMO LEGARIA

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
 Residentes de Bogotá, junto a periodistas, reclamando con afiches la liberación de los tres secuestrados presuntamente a manos de la guerrilla del ELN. AFP / GUILLERMO LEGARIA

Residentes de Bogotá, junto a periodistas, reclamando con afiches la liberación de los tres secuestrados presuntamente a manos de la guerrilla del ELN.
AFP / GUILLERMO LEGARIA

El gobernador del Norte de Santander, departamento fronterizo con Venezuela donde se encuentra esta región de fuerte presencia guerrillera, William Villamizar, dijo que altos mandos militares «han activado un cerco por parte de las autoridades, que permite el diálogo de organizaciones civiles, de la Iglesia, para lograr precisamente la entrega de Salud Hernández-Mora, Diego D’Pablos y el camarógrafo Carlos Melo“

Un «protocolo humanitario» fue activado en la convulsa región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, para encontrar a tres periodistas que desaparecieron en los últimos días mientras trabajaban en la zona, informaron este miércoles las autoridades.

El gobernador del Norte de Santander, departamento fronterizo con Venezuela donde se encuentra esta región de fuerte presencia guerrillera, William Villamizar, dijo que altos mandos militares «han activado un protocolo humanitario, un cerco por parte de las autoridades, que permite el diálogo de organizaciones civiles, de la Iglesia, para lograr precisamente la liberación de los periodistas».

El reportero Diego D’Pablos y el camarógrafo Carlos Melo, ambos de la cadena local RCN, fueron presuntamente retenidos el lunes por actores armados no identificados en el municipio de El Tarra, cuando cubrían la noticia de la desaparición de la periodista española Salud Hernández, el sábado pasado en esa misma zona.

Esperamos que en el día de hoy (miércoles), en las próximas horas, se logre la liberación de los periodistas», precisó Villamizar, en declaraciones a la televisora RCN.

El equipo de RCN desapareció en compañía de un chofer, cuyo nombre no fue confirmado, que les conducía por la región. Según la Defensoría del Pueblo, este conductor «ya fue liberado» en la mañana de este miércoles y «está con la fuerza pública».

La Defensoría, que vela por los derechos humanos en Colombia, también dijo que mantiene una «misión humanitaria» en la zona «a la espera de contactos que permitan el regreso de comunicadores desaparecidos».

El gobernador de Norte de Santander no precisó si se espera el pronto retorno de los tres periodistas o solo del equipo de RCN, pero sí dijo que el párroco local Alirio Figueroa está participando en las labores de mediación para «que no se ponga en peligro la vida de ninguna de las personas que están retenidas».

Decenas de personas, incluidos familiares de los periodistas afectados, se concentraron este mediodía en Bogotá para pedir la pronta aparición de los reporteros, con carteles de «Libérenlos ya».

En el acto, en la céntrica plaza de Bolívar, estuvo presente el expresidente Álvaro Uribe, actual senador y líder de la oposición, quien cuestionó la falta de presencia del Estado en el Catatumbo.

En esta zona, de unos 4.800 km2, actúan bandas narcotraficantes y guerrillas como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y disidencias del extinto Ejército Popular de Liberación (EPL), pero ninguno de estos grupos ha asumido la responsabilidad sobre lo ocurrido a los periodistas.

Colombia vive un conflicto armado de más de medio siglo, que ha involucrado a guerrillas, paramilitares y fuerzas del Estado y deja ya 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,8 millones de desplazados.

Previous Post

Historiadora británica gana premio Princesa de Asturias

Next Post

Temer autorizado en Brasil a gastar más de lo que recaude

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Internacionales

Irán lanza misiles a Israel 

01/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Next Post

Temer autorizado en Brasil a gastar más de lo que recaude

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.