Denuncian que mafias impiden la venta de alimentos al pueblo

“Someten a un pueblo fatigado y desvanecido por el hambre, a largas colas, bajo la inclemencia del sol y la lluvia, y cuando apenas comienzan a vender, ya les dicen que se acabaron los productos”, alerta el dirigente social

“Una nueva mafia en la distribución y venta de los productos de la canasta básica,  protagonizada entre los comerciantes chinos del municipio Pedro Gual y funcionarios de la alcaldía”, denunció José Apolinar, dirigente político social de la entidad mirandina, al tiempo que alertó que la harina de maíz precocida no se vende al pueblo en su totalidad, “sino que más del 90% de la misma, se la quedan los jerarcas del ente municipal, para luego comercializarla y para consumo de sus familiares”.
-Lo que está pasando en Pedro Gual no tiene nombre, “porque están negociando con el hambre de un pueblo desesperado y abandonado a su suerte.  No obstante, estos comerciantes tienen que ser investigados de inmediato, porque redireccionan a la alcaldía barloventeña, más del 90% de los productos de la canasta básica, dejando a la gente sin acceso a estos productos tan vitales y tan requeridos por la gente para medio sobrevivir”, destacó.

En ese orden de ideas, explicó que “someten a un pueblo fatigado y desvanecido por el hambre, a largas colas, bajo la inclemencia del sol y la lluvia, y cuando apenas comienzan a vender, ya les dicen que se acabaron los productos, a pesar de que la venta de los mismos, se expenden dos artículos por persona; no se van a acabar los productos, si los bachaqueros mayores de la alcaldía de Pedro Güal, en conchupancia con los comerciantes chinos, redireccionan la gran cantidad de estos productos, y luego hacen bolsas, bien resueltas para los funcionarios y allegados del gobierno rojo, y al pueblo lo dejando pelando y con hambre”, enfatizó.

El dirigente político social de la entidad mirandina, dijo que la gente ya está cansada de que se burlen de sus necesidades, y así como en días recientes, salieron a la Troncal 9 a exigir justicia y comida, no van a dudar en acometer acciones más contundentes de calle, hasta que se regularice la venta de los productos de la canasta básica, en manos de los comerciantes chinos, a su juicio, hambreadores y verdugos del pueblo”.

“Nuestro pueblo se está muriendo de hambre, porque con los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción, (CLAP), no se resuelve el hambre del pueblo. En primer lugar, porque las bolsas las reparten entre sus amigos y en segundo lugar, porque a duras penas venden una bolsa por casa, cuando en la mayoría de las viviendas de Pedro Gual, viven hasta cuatro familias en una misma casa, y para colmo de males, los pocos productos que llegan para vender a través de los comercios privados, son negociados entre los chinos y los altos funcionarios de la alcaldía, dejando al pueblo a la deriva, con hambre y con una profunda indignación por la burla que ha significado la revolución en Barlovento”,  acotó.

Finalmente hizo un llamado al presidente Nicolás Maduro y al ministro de Alimentación, Rodolfo marco Torres, para que se declare una emergencia alimentaria en la entidad, al tiempo que solicitó que el dineral que el alcalde encargado, Elbert Vivas, quiere utilizar para las fiestas de San Juan Bautista, sea utilizado  para la adquisición de productos de la canasta alimentarias y sean vendidos al pueblo con precios regulados. “Seguramente al mandatario municipal, no le gustará mucho esta propuesta del pueblo, porque con la venta de alimentos a precios regulados, no le queda ningún tipo de ganancia, pero con las fiestas, vaya que le queda un dineral por los sobreprecios que suelen hacer para estos eventos”, subrayó.

Salir de la versión móvil