La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Patria vs. antipatria

rflores by rflores
03/07/2016
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

image2Reducir el análisis del actual conflicto político y social a una pugna entre la MUD y el PSUV, es desconocer que esta lucha es de larga data, que nos ha dividido como pueblo con sus consecuencias de desigualdad y fragmentación social

En estos días, hace 205  años, las calles de Caracas y otras ciudades estaban inundadas de efervescencia revolucionaria. Miranda, Bolívar, Ribas, entre muchos otros y otras, agitaban las banderas del proyecto de patria que por primera vez obtendría una victoria el 5 de Julio de 1811. Victoria que quedó plasmada en nuestra Acta de Declaración de Independencia:

“Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes, y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos”.

Ese texto certifica el nacimiento de la patria. Dicho párrafo expresa la derrota ideológica, no solo del imperio español, sino también de los sectores criollos conservadores contrarios al nacimiento de la patria; aquellos que se conformaban apenas con ser una provincia autónoma, autónoma para sus negocios, protegidos por el Reino de España.

Esa contradicción entre las corrientes libertarias e independentistas y las corrientes conservadoras y pro imperialistas, ha marcado la historia de Venezuela. Por eso, reducir el análisis del actual conflicto político y social a una pugna entre la MUD y el PSUV, es desconocer que esta lucha es de larga data, que nos ha dividido como pueblo con sus consecuencias de desigualdad y fragmentación social.

Es un deber de la dirigencia revolucionaria actualno dejarnos atrapar o que el pueblo nos perciba sumergidos en una lucha de élites partidistas por el poder en sí mismo. Para nosotros no se trata de quién se queda con el “coroto”, se trata de que el pueblo mantenga el poder político, hoy expresado en el gobierno bolivariano, para que la patria no se nos vuelva a quedar extraviada por los caminos, como se quedó a partir de 1830 hasta 1998, tal cual se lo oímos reflexionar muchas veces a nuestro comandante Chávez.

Nuestro esfuerzo superior, en lo político e ideológico, debe ser el renacer del espíritu de lucha colectiva de todo un pueblo para preservar el poderío nacional a favor del proyecto de la patria.

Defender el proyecto de la patria hoy día es preservar el Estado nacional independiente; nuestra libre autodeterminación política; la soberanía plena sobre nuestras riquezas; y el desarrollo de una cultura del trabajo que nos permita producir lo que necesitamos para no depender de nadie y poder recuperar, expandir y garantizar la prosperidad social a la cual tenemos derecho como pueblo y que alcanzamos en tiempos de la actual revolución bolivariana y socialista.

En contraste, los voceros de la antipatria nos anuncian una política para minimizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,  es decir debilitar a uno de los pilares del Estado nacional; la aplicación  de las tesis de las soberanías limitadas y la necesidad de subordinarnos nuevamente a la hegemonía norteamericana; la aplicación de medidas “ácidas” para que la oligarquía pueda retomar el control del ingreso nacional; la eliminación de la protección social al pueblo mediante la supresión radical de los subsidios, entre otros elementos de desintegración social, política e institucional de nuestra nación.

Como vemos, la contradicción es más profunda que una “peleíta” entre cogollos, donde el pueblo no se sienta parte y por el contrario se sienta víctima de la misma. Es la hora de la unión de todo el pueblo trabajador por la vida de la patria, que es su propia vida, porque sin patria no hay derechos ni poder popular.

Vamos a la reunificación del pueblo, desde abajo en el barrio, en la fábrica, en la comuna, en el centro de estudio y de trabajo; no dejemos que las élites de cualquier signo nos dividan de nuevo, en una contradicción banal entre seguidores de un partido o de otro.

Nuestra lucha histórica es contra el imperialismo y las oligarquías explotadoras. Luchemos juntos como pueblo para continuar el camino victorioso de la Patria. ¡Viva la independencia!

Elías Jaua Milano

Previous Post

Garantía en el SS

Next Post

Derecho justo: De la justocracia (poder de lo justo)

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Derecho justo: De la justocracia (poder de lo justo)

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.