La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Derecho justo: De la justocracia (poder de lo justo)

rflores by rflores
03/07/2016
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy la gente no acepta el populismo demagógico, sino la vigencia de un Estado de Derecho que sea justo, en sus fines de bien común, seguridad y justicia

La mayor suma de felicidad es una sociedad justa.
Democráticos, socialistas, demócratas-cristianos, social-demócratas, capitalistas, liberales, comunistas y autocráticos en sus diversas modalidades, justifican los medios de gobernar. Pero hoy la gente no acepta el populismo demagógico, sino la vigencia de un Estado de Derecho que sea justo, en sus fines de bien común, seguridad y justicia. Más allá del socialismo y más allá de la democracia. Es la búsqueda por convicción de conciencia social y respeto con ética y humanismo conciliar el socialismo y la democracia sin atropellos, sin revoluciones ni tiranías, sin estatismo y sin capitalismo neo-liberal salvaje. La justocracia es la expresión optimista del ideal social.

Los dones fundamentales del ser humano son el libre desenvolvimiento de la personalidad en la libertad de conciencia de cumplir con el deber primero, que exigir derechos sin atropellar a nadie y la resiliencia, que consiste en superar las adversidades en los órdenes de la vida para la convivencia social dentro  del arte de ser feliz  entre personas, ideas y credos, comenzando por respetarse uno mismo. Los gobernantes que conculcan estos dones no pueden ser considerados socialistas ni democráticos en una sociedad justa,  sino, por el contrario, son mesiánicos del “socialyomismo”; yo soy el Estado, yo soy el gobierno y yo soy el pueblo, anteponiendo el socialismo marxista antes que la felicidad de la gente.

El socialismo del siglo 21, legado de Marx, es sinónimo de tiranía, anarquía y libertinaje, sin respetar a nadie y  burlándose de las personas  con desprecio; y el ejemplo lo estamos viendo con las colas para comprar alimentos y medicinas,  humillante, de lesa humanidad e injusto.

En la Alegoría Del Mal Gobierno, fresco del pintor Ambrogio Lorenzetti, (1.290)  que ilustra la portada de “La Fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa, dibuja al mal gobierno en tiranía por la soberbia, la avaricia y la vanagloria, la crueldad, la traición y el fraude, el furor, la envidia y  a sus pies, la justicia secuestrada e impotente ante el tirano. En la Alegoría del Buen Gobierno, Lorenzetti dibuja a las personas dedicadas a sus labores en medio de un ambiente feliz de seguridad, progreso y de paz ciudadana.

Mi respetable y querido amigo rotario, don Mario Briceño Perozo, en su importante opúsculo “Bolívar y el Ideal Democrático, nos dice: “La democracia no es solo una modalidad política, una doctrina o un sistema de gobierno, es además un estado conciencia de conjugación de voluntades para darle a sus ejecutorias el signo que dicte su pensamiento rector”. Es la búsqueda de lo justo, como dice Emilio Camus, prologuista de El Juez, de la obra  de Rudolf Stammler. La justocracia, es ante todo, una reflexión para el ejercicio de gobiernos que deben ser promotores, coordinadores y guardianes del bien común, la seguridad y la justica, para la mayor suma de felicidad y la paz colectiva en una sociedad justa.

Más socialismo y más democracia, éticas y humanistas, en conciliación, evolución, conciencia y respeto es la justocracia, el poder de lo justo, hacia el ideal social que es la paz en un Estado de Derecho Justo.

Cesáreo José Espinal Vásquez
cjev@cantv.net

Previous Post

Patria vs. antipatria

Next Post

Crónica de lo cotidiano: El Metro, la oferta del día y el rap…

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Crónica de lo cotidiano: El Metro, la oferta del día y el rap...

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.