La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

La Voz de Afroamérica: Seis meses de fracasos.

rflores by rflores
03/07/2016
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Ramos Allup fue la OEA, pero no pudo hablar ante los representantes de las demás delegaciones diplomáticas

Ramos Allup fue la OEA, pero no pudo hablar ante los representantes de las demás delegaciones diplomáticas

0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Ramos Allup fue la OEA, pero no pudo hablar ante los representantes de las demás delegaciones diplomáticas
Ramos Allup fue la OEA, pero no pudo hablar ante los representantes de las demás delegaciones diplomáticas

La oposición, lejos de establecer un puente de diálogo, lo primero que hizo fue anunciar que en seis meses saldrían del primer magistrado nacional

Comenzando el año 2016 con la toma del poder legislativo por parte sector opositor radical de la derecha venezolana, el pueblo que votó por esos candidatos y candidatas, esperaban lo ofrecido: un proyecto que redujera inmediatamente las colas por la carencia de alimentos, así como las faltas de medicinas y también el tema de la inseguridad.

Pero la oposición, al contrario, lejos de establecer un puente de diálogo, como insistentemente llamó el Presidente, para resolver esta crisis que sigue afectando enormemente a los sectores humildes venezolanos, lo primero que anunciaron es que en seis meses saldrían del primer magistrado nacional.

Pues la semana próxima se cumplen los seis meses y evidentemente el Presidente sigue dando la batalla contra los demonios. Aun con todas las críticas que se le puedan hacer, sigue siendo el presidente constitucional de todos y todas las venezolanas.

La oposición radical se trazó tres estrategias básicas. La primera fue la desestabilización nacional desde el punto de vista jurídico, con la provocación de la Ley de Amnistía que aspiraba poner en libertad a líderes de oposición que actuaron intencionadamente, y lo siguen haciendo desde la cárcel, siguiendo el ejemplo de los pranes, en la provocación de desórdenes callejeros que dejaron un lamentable saldo de muchas víctimas en las calles y hoy continúan aprovechando la escasez de alimentos; y lo peor es que involucraron a policías de algunas alcaldías de oposición en el asesinato de periodistas y generales, caso policía de Chacao, involucrada en esos asesinatos.

La segunda estrategia es la obsesión del referéndum para este año, poniéndose por encima del otro poder constituido, como es el poder electoral, que es al que le corresponde decir, según los tiempos establecidos, cuándo será dicho referéndum. Y aquí de nuevo pone una trampa “caza bobos”, en el sentido de que con el referéndum automáticamente se resolverá el problema estructural que tenemos, como engañaron a  la gente con las elecciones del pasado mes de diciembre del 2015.

Han convertido el referéndum en una esperanza placebo, ilusoria, haciendo creer que resolverá todo, se llenarán las neveras, desaparecerán mágicamente las colas. La tercera es el saboteo en la producción de alimentos, conjuntamente con un amplio sector de la burguesía venezolana, que importaba directamente alimentos y lo que producia en su mayoría,  en nuestro país, con dólares de todos los venezolanos, lo exportaban, como hemos visto en los anaqueles de los grandes supermercados tanto de Estados Unidos como de España, donde un paquete de Harina Pan, por ejemplo, cuesta casi tres dólares, lo cual les genera más ganancia que venderlos en Venezuela en bolívares.

La tercera estrategia que trazó la oposición radical venezolana fue la internacional, que construyó en tres aspectos.

Primero la guerra mediática internacional, con los grandes periódicos, cadenas de televisión, redes sociales, destacando que Venezuela viola los derechos humanos, que no quiere hacer el referéndum, que tenemos la taza de asesinatos más grande del mundo, que el presidente Maduro es un dictador; en fin, que somos el peor país del planeta Tierra.

El segundo aspecto fue buscar el apoyo de la ultraderecha internacional con expresidentes acusados de más de 150 mil asesinatos como lo ocurrido en el gobierno de Calderón en México, o los asesinatos de miles de ciudadanos colombianos cuando el gobierno de Pastrana o lo inmoral del gobierno de Piñera en Chile, que pactó con Pinochet. Por cierto, esas tres figuras desaparecieron como sus aliados potenciales.

Lograron con los ultraderechistas demócratas y republicados del congreso de los Estados UNdios que el presidente Obama de nuevo lanzara su segundo decreto ejecutivo contra nuestro país de que somos una amenaza para Estados Unidos y recientemente, en una intervención en Canadá, reafirmó esa misma posición. Tercero, la oposición quiso que la desprestigiada Organizacion de los Estados Americanos aplicara la famosa Carta Democratica Interamericana el pasado 23 de junio, montando un informe falso por parte del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El responsable de Asuntos Juridicos de la OEA, el también uruguayo Jean Michel Arrighi, informo el dia jueves pasado que ya la carta se está aplicando para dar una sensación de triunfo al disociado diputado Ramos Allup y su combo, que esperaron frustradamente intervenir en el Consejo Permanente de la OEA el día 23 de junio. Estas tres estrategias de la oposicion radical han fracasado totalmente, evidenciando que la alternativa a favor del pueblo venezolano no la tienen, y se niegan rotundamente al diálogo.

CHU CHE RÍAS
Después de un mes sin agua llegó un camión cisterna al pueblo histórico de Mango de Ocoita. Corpomiranda y la Alcaldía de Acevedo deberían tener un poco más de sensibilidad por con este primer pueblo histórico formado por cimarrones en el Estado Miranda.

Como lo dije hace seis meses, el problema no es que no estén entrando los alimentos al país; se han importado muchisimo, pero el gran problema es la hipetrofia en la distribución. En enero se arrancó detectando a algunos responsables medios, pero la hipertrofia aumentó y la cadena de distribución redujo la distribucion de alimentos a una bolsita que llega de cuando en vez o de vez en cuando… he ahí el problema.

Desde algunas comunidades afrodescendientes nos escriben que estuvieron de acuerdo y seguirán de acuerdo en el apoyo al presidente Maduro y la no intervención extranjera en nuestro país, pero que esas peticiones que se leyeron ante el presidente Maduro el día 21 de junio están muy lejos de nuestras realidades cotidianas porque las bolsas de comidas no llegan, la inseguridad llegó para quedarse y las instituciones afroburocráticas se convirtieron en una réplica clientelar de la cuarta república; exigen reestructuración ya. “Chucho, dígale a Aristóbulo que se deje de guebonadas y que se reúna con los lideres de nuestras comunidades”, escribieron desde Güiria, Guárico, Bolívar, Ocumare, Caracas, Sur del Lago y Barlovento…

“Han convertido el referéndum en una esperanza placebo, ilusoria, haciendo creer que resolverá todo, se llenarán las neveras, desaparecerán mágicamente las colas…”

Previous Post

El doctor John Adams asesinó a 163 personas

Next Post

Teatro para ver

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post
Hasta el último trago, en el Urban Cuplé, de jueves a sábados

Teatro para ver

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.