La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

Desestabilización como ataque

rflores by rflores
23/07/2016
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es necesaria la vigilancia extrema del productor al consumidor final; y la denuncia, y exigencia de reparación por los daños hacia nuestra moneda, para acabar con este estado de frustración que solo favorece al que más tiene

 

Antes del año 1999 teníamos una democracia representativa propia de un modelo neoliberal, con sus muchas privatizaciones y transnacionales; dueños de entidades bancarias que robaban a sus clientes con los créditos indexados y cuotas balón; desalojos brutales y abogados serviles. Eso es lo que algunos mal llaman felicidad de la IV, equivalente a la ilusión de que todo tiempo pasado fue mejor.

Después de diecisiete años de transición al socialismo, de atención al más vulnerable, de derecho a la vivienda consolidado en más de un millón de unidades habitacionales, como también de derecho a la educación, materializado en una matrícula universitaria gratuita de unos tres millones de estudiantes, ese bienestar es atacado por la desestabilización, vendida como ingobernabilidad, para hacer parecer el socialismo como un sistema fracasado.

Desde Cúcuta y Miami, el bolívar es sometido a una forzada devaluación; la distribución de los productos regulados alterada, mediante el contrabando de extracción hacia zona fronteriza y el bachaqueo; y la delincuencia sembrada por el paramilitarismo. Todo eso contribuye a que el ciudadano común se sienta desprotegido.

Para salir de esa situación impuesta que pretende desgastarnos el ánimo por atender a nuestra subsistencia, a pesar de los muchos logros obtenidos en tiempos de revolución, es necesario -además de la intervención de la FANB en la alimentación, el incentivo a la producción nacional para acabar con los monopolios y los CLAP- la profundización de las OLP, enemigas de la mayoría opositora de la Asamblea Nacional, y su alcance a los bachaqueros.

Asimismo, es necesaria la vigilancia extrema del productor al consumidor final; y la denuncia, y exigencia de reparación, por los daños hacia nuestra moneda, para acabar con ese estado de frustración que solo favorece al que más tiene y por ello teme perder sus privilegios económicos.

Isabel Rivero De Armas

aporrea.org

Previous Post

El referendo revocatorio va

Next Post

Inauguraron 7ª Feria del Libro de Caracas

rflores

rflores

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

Inauguraron 7ª Feria del Libro de Caracas

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.