La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

El CNE tiene la palabra

rflores by rflores
06/08/2016
in Destacadas, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
“El CNE finalmente anunció lo que todos ya sabíamos. ¿Cuánto va a tardar en anunciar lo que todos exigimos?”
“El CNE finalmente anunció lo que todos ya sabíamos. ¿Cuánto va a tardar en anunciar lo que todos exigimos?”

Para llegar a que el máximo ente electoral reconociera que sí se había cumplido la exigencia a pesar de los numerosos obstáculos, tuvo que cumplirse una condición: la masiva movilización de la gente

La tenacidad de la ciudadanía venezolana es para sentirse orgulloso. Nos la han puesto difícil, muy difícil y sin necesidad alguna de ello.

Pero por encima de los hiperbólicos obstáculos, hemos cumplido con el objetivo. Contra los más agoreros pronósticos, el Consejo Nacional Electoral ha tenido que dar su brazo a torcer y reconocer que todos los estados del país cumplieron con la exigida recolección del 1 % de las firmas de sus respectivos padrones electorales, para con ello culminar la primera etapa de la ruta hacia el referendo revocatorio presidencial.

Y no, no fue fácil. Todos sabemos que se limitaron los días, la cantidad de máquinas, incluso la cantidad de obstáculos físicos y que aparecieron en las vías de muchos firmantes, quienes también en forma literal tuvieron que irse por los “caminos verdes” para poder ejercer su derecho; pero finalmente lo hicieron.

Lo cual no quiere decir que no quedaran muchos, pero muchos, en el camino. Sí, los obstáculos de toda índole frustraron el propósito cívico y civilista de no pocos compatriotas.

Eso, para no hablar de las cientos de miles de firmas que fueron literalmente desechadas; confiscando así un derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y negando a los afectados -atropellados más bien- la posibilidad de pelear por dicho derecho.

¿Cuál es la moraleja? La decisión de la gente. Para llegar a que el máximo ente electoral reconociera que sí se había cumplido la exigencia a pesar de los numerosos obstáculos, tuvo que cumplirse una condición: la masiva movilización de la gente.

Hay que saber leer los tiempos y entender hacia dónde sopla el viento. Y a estas alturas del partido, estamos seguros de que todos, absolutamente todos, lo entienden. Incluso quienes fingen demencia.

Los tiempos hablan de venezolano colmados, de hartazgo, de adultos mayores haciendo colas ante establecimientos comerciales para procurarse algo de comida y salir finalmente con las manos -y el estómago- vacíos.

De niños que no van a la escuela porque no tienen con qué desayunar. O que tampoco asisten a clase porque sus padres los ponen a hacer las colas para comprar comida mientras se van a trabajar para conseguir con qué comprarla.

O que si van a la escuela, se desmayan en clases por que tiene el estómago vacío.

De madres despidiendo a hijos que se marcha a un futuro incierto, pero al menos parten a países donde sí hay la oportunidad de crecer.

De enfermos y sus familiares suplicando por las redes sociales un medicamento del cual pende su vida.

¿Cómo no se va a movilizar masivamente una ciudadanía sometida a semejantes condiciones de existencia? Porque esto ya no se puede llamar vida.

Como Fuenteovejuna, todos a una, los venezolanos exigimos un cambio. Un cambio que no nos pueden dar quienes provocaron el mismo estado de cosas que ha sumido al país en un caos.

Volviendo a ese CNE que tiene que activar ahora la nueva etapa de solicitud del referendo revocatorio del mandato presidencial, al iniciar la recolección del 20 % de las firmas, no sabemos aún si está suficientemente claro para la directiva del órgano electoral el tamaño de la crisis.

Todos los que compartimos el gentilicio venezolano deberíamos abocarnos con urgencia absoluta a transitar la ruta electoral trazada desde la Constitución Nacional y que ya fue adoptada por la ciudadanía, que con su presencia en la calle ya la validó, como poder originario y soberano.

Mientras el balón está en el lado de la cancha que domina el CNE, mientras quienes hicimos la tarea esperamos que se prosiga sin obstáculos a la solución de la más grave crisis republicana de la historia de Venezuela, no está de más recordar que la figura de los referendos fue impulsada por el fallecido expresidente Hugo Chávez, en la Asamblea Constituyente de 1999, por aquellos tiempos cuando gozaba una popularidad que rondaba el 90 %.

Con esta referencia histórica aunada a un país que tiene el agua al cuello, cabe recordar que son numerosos los partidarios del oficialismo que están a favor del conteo en las urnas electorales. Y que van a votar contra la actual administración.

Y no hablamos solamente de aquellos que dicen: “Soy chavista, pero no madurista”.  Hablamos de todos.
La terca movilización ciudadana fue en sí misma un referendo. Complicarle el proceso a los venezolanos fue como echarle gasolina al fuego, porque se avivó la llama de la indignación.

Y la única forma de apagarla es dando válvula de escape a una frustración tan injusta como inmerecida por las grandes mayorías trabajadoras y honestas de conciudadanos.

El CNE finalmente anunció lo que todos ya sabíamos. ¿Cuánto va a tardar en anunciar lo que todos exigimos? Porque el mundo entero está viendo. Y lo más importante: estamos viendo los venezolanos.

“Todos los que compartimos el gentilicio venezolano deberíamos abocarnos con urgencia absoluta a transitar la ruta electoral trazada desde la Constitución Nacional…”

Previous Post

Salomón invita

Next Post

Buscan a chamo que se lanzó al río Guaire

rflores

rflores

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post

Buscan a chamo que se lanzó al río Guaire

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.