Bernal anuncia habrá pleno abastecimiento para octubre

 Freddy Bernal: “Hoy podemos decir con orgullo que tenemos 21.000 Claps y pasamos de 1.400 toneladas a 14.000 toneladas”

Freddy Bernal: “Hoy podemos decir con orgullo que tenemos 21.000 Claps y pasamos de 1.400 toneladas a 14.000 toneladas”

Entre los productos que se elaboran sobre la base de materia prima se tendrá azúcar, harina precocida, pasta de soya y aceite. “Además seguimos mejorando la distribución y produciendo huevo, pollo y carne”.

El dirigente nacional del PSUV y secretario general de los Claps, Freddy Bernal, aseguró este domingo que los Claps tienen una importancia creciente como mecanismo para distribuir y producir alimentos en el país, asegurando que actualmente alcanzan a unas 6 millones de personas distribuyendo unas 14 mil toneladas de alimentos a la semana.

Así lo dijo en el programa dominical de Televen con José Vicente Rangel cuando éste preguntó si los Clap eran “simplemente para repartir bolsas de comida”, reseñó el portal sincuento.com reseñado por Noticiero Digital.

“Ahí esta la intensión de banalizar los Claps. Los Claps coyunturalmente en esta guerra económica distribuyen alimentos y ahí es donde ha ido mejorando progresivamente la articulación y la distribución.

El elemento estratégico de los Clap es entender que de cada crisis sale una oportunidad y que de esta guerra económica la gran oportunidad es entender que se acabo el rentismo petrolero y terminar de la petrodependencia a la liberación agrícola, haciendo que esos territorios de los Clap comiencen a producir como efectivamente estamos haciendo, hemos comenzado, hasta este momento hemos tenido 1.000 Claps en activación productiva urbana y estamos trabajando previos extensivos”.

Bernal aseguró que los Claps trabajan “directamente con el Ministerio de Alimentación, el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Agricultura Urbana y articulada de la mano” con la Fuerza Armada.

-“Ahora”, le preguntó JVR, “¿tú crees que los Claps tienen músculo suficiente para enfrentar algo tan complejo como es la guerra económica?”

-“Absolutamente. Nosotros comenzamos apenas con 500 Claps y distribuíamos 1.400 toneladas de alimento semanal, hoy podemos decir con orgullo que tenemos 21.000 Claps y pasamos de 1.400 toneladas a 14.000 toneladas, estamos ahorita atendiendo casi un millón de familias, eso es que cada semana le estamos llegando a la casa a 5 millones 600 mil personas, casi 6 millones de personas, ahora, esa no es la meta, la meta es llegarle a 2 millones 700 mil familias (unas 11 millones de personas)

-“¿Con cuántos productos?”, preguntó el moderador.
“Con 8 productos, lo hemos ido subiendo, lo ideal es llegar a 12 productos. Ahorita el combo tiene 12 kilos y hemos ido mejorando progresivamente. Cada semana sumamos entre un 6 y un 12% en la distribución y en la estructura, ¿qué te quiero decir con esto?, que efectivamente los Claps que hace 6 meses la oposición pretendió colocarlo como el hazme reír y comenzaron atacarlos, banalizarlo y criminalizarlo, hoy la oposición sabe que los Claps efectivamente llegaron para quedarse.

-“¿Esta garantizada esa distribución?”, preguntó JVR
-“Sí, efectivamente. Nosotros en febrero estábamos distribuyendo en materia prima apenas 250 mil toneladas, hoy tenemos 542 mil toneladas, en productos terminados teníamos en febrero 44 mil toneladas, hemos elevado a 63 mil toneladas, de enero a agosto, el crecimiento de materia prima y productos terminados se ha subido de 367 mil a 605 mil toneladas. Para los meses por venir, nosotros estuvimos en mayo en puerto apenas 2 barcos debido a al guerra económica inclemente contra el país, en junio llegaron 34 barcos, en este momento esos 34 barcos de arroz, azúcar, maíz y torta de soya se están procesando, ¿qué significa eso en términos concretos para el televidente?, que en mayo nosotros apenas alcanzamos al 36% de la población, esa es la verdad, por eso es que en mayo se había juntado las 7 plagas de Egipto, teníamos la crisis eléctrica, no había llovido, el abastecimiento en 36%, el precio del petróleo por el piso, el decreto de Obama, la Carta Democrática y la MUD estaba loca tratando de saquear por todo el país, eso fue mayo, pero hoy en septiembre podemos decir con responsabilidad que hemos ido estabilizando el sistema de distribución y vamos avanzando toda esa materia prima que se esta procesando ahorita en las plantas que gracias a la Gran Misión Abastecimiento Soberano, están ahora bajo control y dirección del estado, van a permitir que octubre demos un salto adelante en el abastecimiento y cuando sumemos la producción de este año, el salto va hacer superior.
-En términos concretos –dijo Bernal- para el mes de octubre el país tendrá 100% abastecimiento en cuanto azúcar, 100% en cuanto harina precocida, 100% en cuanto pasta de soya, 100% en aceite y seguimos mejorando y produciendo como huevo, pollo y carne. Hemos logrado todo eso con el control de las centrales agroindustriales con la Gran Misión Abastecimiento Soberano y dos con los Clap que han logrado enfrentar las colas, el acaparamiento, la especulación y el bachaqueo”.

-JVR entonces se refirió a la otras arista “estratégica” de los Claps: la producción.
“Ese es el elemento estratégico de los Claps”, respondió Bernal, “y para ello hemos comenzado desde hace tres meses un proceso de formación de los Clap, ahorita estamos en lo que denominamos el Congreso de los Claps, para que la gente que fue parte de los Clap asuman que no solamente es que le llegue el combo de comida, sino hay que dar el salto adelante, hemos lanzado un reto de producir 40 millones de hallacas con los insumos de los Clap para 2 millones de personas, entonces estamos sembrando en este momento ajoporro, cebolla, tomate, pimentón y en este momento se andan produciendo millón y medio de combos para los niños al regreso a clases y también estamos produciendo jabón, detergente, etc., entonces los Claps son un mecanismo de protección al pueblo, es un mecanismo que ha sido efectivo en enfrentar la guerra económica y es un mecanismo de conciencia social y de movilización popular”.

Salir de la versión móvil