Policía y PC de El Hatillo organizan talleres de formación

Estas iniciativas destacan la importancia que tiene el trabajo en conjunto entre los distintos cuerpos de seguridad ciudadana para garantizarles a los vecinos la prevención, disminución y acorde atención de los delitos y accidentes
 
El Instituto Autónomo de Policía Municipal El Hatillo (PoliHatillo) y la Dirección de Protección Civil (PC) El Hatillo realizaron durante el mes de octubre cursos de capacitación para sus funcionarios, esto con la finalidad de reforzar sus habilidades y capacidades como parte de la política de seguridad ciudadana impulsa la gestión local. Efectivos de otros municipio del Área Metropolitana de Caracas, así como del estado Miranda también se beneficiaron de la formación.

Policías de El Hatillo, Sucre, Chacao y Miranda participaron en un curso de legislación dictado por el Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec). Durante 4 semanas los oficiales aprendieron a diferenciar entre los derechos fundamentales, humanos y constitucionales, igualmente profundizaron su conocimiento sobre las leyes que rigen el servicio policial.

En este sentido el alcalde del municipio, David Smolansky comentó «La seguridad integral es una prioridad para nuestra gestión, nos enfocamos en la reinstitucionalización de la policía y parte de eso, es la constante capacitación. En El Hatillo trabajamos para garantizarle a los vecinos un servicio policial cada vez más eficiente y profesional».

Por otra parte, del 14 al 16 de octubre la Dirección de Protección Civil (PC) El Hatillo organizó un curso teórico-práctico de Atención a Incidentes con Materiales Peligrosos, Nivel Advertencia, el cual benefició a sus funcionarios, así como a efectivos de cuerpos de protección civil de otros municipios, del Grupo de Rescate Santa Rosalía de Palermo, del Grupo Especial de Rescate y Salvamento, de las brigadas de emergencia de la Clínica Sanatrix y del Centro Comercial Paseo El Hatillo.

«Los 25 participantes del curso se adiestraron en la identificación, reconocimiento y toxicología de materiales peligrosos. Además de poner en práctica lo aprendido con el ejercicio de simulación, en el que tuvieron que actuar ante un posible incidente con este tipo de materiales» explicó Daniel Pérez, Director Protección Civil y Administración de Desastres del municipio El Hatillo.

Smolansky concluyó explicando la relevancia de este tipo de iniciativas para la prevención y preparación de los cuerpos de seguridad frente a hechos que puedan poner en peligro a los vecinos o a los mismos funcionarios.

Salir de la versión móvil