
Esta fecha se pudo celebrar por primera vez en 2013, en el Gran Salón del Hotel Alba Caracas, “los actos de 2014 y 2015 pasaron por debajo de la mesa”.
Foros, una mega caravana, concentraciones y marchas, anuncian los trabajadores y trabajadoras socialistas, con motivo del “Día Nacional del Transportista” que dedicarán al debate sobre “El Legado de Chávez para enfrentar al capitalismo del transporte”, este 27 de Noviembre 2016.
El 27 noviembre, fue aprobado por el propio comandante Chávez, en el año 2001, durante unos actos del transporte promovidos por Fedeutrans. Esta fecha se pudo celebrar por primera vez en 2013, en el Gran Salón del Hotel Alba Caracas, cuando Haiman El Troudi unificó a los bolivarianos, hoy divididos. 2014 y 2015, “pasaron por debajo de la mesa”, reseña una nota de prensa de la Asamblea Socialista Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Transporte, ASNT.
Desunión, capitalismo
y la “crisis inducida”…
Napoleón Coronado, de la Federación Nacional de Taxis y afines del estado Vargas; Murachi Castillo, presidente del Frente Socialista de Transporte de Nueva Esparta; Juan Carlos García vocero del Bloque Motorizado de la Gran Caracas y Rosa Cedeño del Frente de Mujeres Trabajadoras del Transporte-Anzoátegui, son parte del grupo que suscribe la nota de prensa, donde asumen, “autocríticamente”, que “en 17 años de revolución no hemos podido superar: la hegemonía capitalista, con su pedidera, la desunión de los gremios y su ‘quítate pa’ ponerme yo’ y la crisis inducida por la derecha fascista imperial”.
Misión Transporte y el
Gobierno han hecho lo suyo
“Quien tiene la obligación histórica de hacer la revolución es el pueblo organizado”, explica Jose Luis Jiménez, del segmento Taxista-Carabobo. “Muchos trabajadores hemos sido beneficiados por la Misión Transporte, con vehículos y pensiones, pero en términos amplios, el sector como tal lo integran más de 200 mil choferes, entre tradicional y alternativo, propietarios o no propietarios; ningún gobierno, solo, puede solucionar los problemas del transporte, que son estructurales, por eso nos toca asumir nuestro rol en este momento histórico”.
Se crea Premio al
“Conductor de la Patria”
Los promotores de esta jornada tienen una propuesta para “tratar de estimular, a quienes por su trayectoria y aportes al sector, sean o no sean transportistas, nacionales e internacionales, sean reconocidos”; a tal efecto, explica la nota de prensa, “hemos creado el premio “Conductor de la Patria”, que comprende placas, pergaminos y medallas, siendo el primer postulado el Presidente Nicolás Maduro, periodistas de los diferentes medios, dirigentes y trabajadores, con más de 30 años de servicio, etc.
Honor a Bolívar y Chávez,
caravanas y foros
Los promotores de la actividad asmismo proponen actos en todas las Plazas Bolívar del país para hacer honores a Bolívar y Hugo Chávez; en la Gran Caracas, una caravana y ofrenda en el Cuartel de la Montaña. Una Declaración apuntalará estos eventos luego del Foro “50 años de capitalismo en el transporte: un reto para los Bolivarianos”.