Motivos de tertulia 12/06/2017

QUÉ TAL CONTERTULIO. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, tan “diligente” como de costumbre, dio a conocer las fechas de las elecciones para gobernadores y legisladores regionales.

Pero resulta que antes de esas elecciones están la de la Asamblea Constituyente con fecha para el 30 de julio, es como un matrimonio que se va a celebrar y primero se hace la fiesta y todos los invitados van luego rascaos a la iglesia.

El asunto es que luego del poder constituyente y como consecuencia de este, el constituido, no se sabe qué contemplará la nueva Constitución.

Es posible que los gobernadores no sean elegidos soberanamente, sino por Nicolás Maduro, y ante las críticas que se puedan sobrevenir, ellos dirán que así fue en una época de la cuarta república.

También puede suceder que los nuevos diputados a la Asamblea Nacional sean elegidos por las juntas comunales; o sea, que la soberanía que antes residía en el pueblo, con las transformaciones fundamentales residirá en Nicolás. Ahí si podríamos hablar de una revolución jurídica. Bueno, toda constituyente es una revolución jurídica, pero esta sería de a “pa’trás”.

El voto universal, directo y secreto, pasará a la historia. A todas éstas, la próxima asamblea constituyente (así, en minúsculas) estará viciada de inconstitucionalidad porque no se llevó a cabo el procedimiento que contempla la Constitución vigente, al no tomar en cuenta al muchacho de la película: al soberano, al pueblo, al Artículo 5 de la Constitución; al pasarse por el forro del paltó los artículos 347 y 348 de la misma.

El soberano (no digamos oposición, ni MUD) tiene cartas que retrucarles a las irracionales pretensiones del gobierno, el artículo 350 que se refiere a nuestra naturaleza e idiosincrasia, valores y principios.

Ellos están como río crecido en conuco, pero el tiro les saldrá por la culata. Ya la Fiscal general les dejó el pelero, y no es que se fue a la oposición, sino que está cumpliendo el papel escrito en el librito; dos magistrados del TSJ están en desacuerdo con la desacreditada constituyente, hay militares, los comacates, que no comulgan con este adefesio  y dentro del PSUV hay una procesión interna.

*** CUANDO SE LES PIDA CUENTA a mucha gente del gobierno por los delitos cometidos: corrupción, narcotráfico, asesinatos, etc. Esto es, crímenes de lesa humanidad, junto con los ministros represores como el de Interior y Justicia, cúpula militar, Guardia Nacional y Policía Nacional, serán buscadas hasta debajo de las piedras (frase predilecta del gobierno) y las rectoras del CNE, tienen su grano de arena.

En las muertes acontecidas en las protestas pacíficas, tienen un alto grado de responsabilidad por no haber cumplido con el deber constitucional de programar las elecciones vencidas que ha traído como consecuencia el Orinoco de sangre que llora nuestra patria.

La justicia, sobre todo en “revolución”, es lerda y tardía, pero con el cambio, llegará. Hay que repetir, hasta la saciedad, que pedir y aplicar justicia no es retaliación política.

No se puede en un nuevo gobierno (que vendrá, y pronto) aplicar lo que tanto hemos criticado a los mandantes de ahora, esto es, persecuciones por ser chavistas, donde pagarían justos por pecadores. Pero, los que han matado a estudiantes, los que les han quitado los teteros a los hijos de Leopoldo y han sido libidinosos y sádicos con su esposa Lilian, no pueden ser premiados a sombrerazos.

*** EL TRISTEMENTE CÉLEBRE TSJ le transfirió la soberanía que reside intransferiblemente  en el pueblo a Nicolás Maduro. Como en las monarquías donde el soberano era el rey, ahora Maduro será (está por verse) soberano entre los “cinco” puntos cardinales que delimitan al país. Felicitamos  al cumpleañero y amigo Freddy Espinoza Biord, destacado hombre de negocios e hijo ilustre de Araira. Hasta el  próximo perdigonazo… lunes

Adolfredo José Carrillo
@adolfredocarril; ajcarillo23@hotmail.com 

Salir de la versión móvil