Justicia belga cierra el caso de Puigdemont

Bélgica puso fin este jueves al proceso de extradición del líder independentista catalán Carles Puigdemont y cuatro exconsejeros de su gobierno cesado a petición de la justicia española, a una semana de las elecciones regionales catalanas.

El juez de la Cámara del Consejo declaró «no procedente» el mandato de extradición contra los cinco políticos acusados de rebelión, después que la justicia española pidiera el 5 de diciembre su retirada, indicó la fiscalía de Bruselas en un comunicado.

«Cuando la euroorden se retira, el procedimiento se vuelve no procedente. Es lógico», había indicado a la AFP Paul Bekaert, uno de los casi 20 abogados de los equipos de la defensa de Puigdemont, Clara Ponsatí, Lluís Puig, Antoni Comín y Meritxell Serret.

Los cinco se encuentran en Bélgica desde finales de octubre, después que el parlamento catalán declarara unilateralmente la independencia de la región y el gobierno español respondiera asumiendo el control de la autonomía y convocando a elecciones regionales.

Puigdemont indicó el 6 de diciembre que la intención de los cinco políticos independentistas, quienes se presentan en dos listas diferentes a los comicios del 21 de diciembre, es continuar «por el momento» en Bélgica, pero dejó la puerta abierta al regreso.

«Después de las elecciones, los que salgamos elegidos diputados (…), seremos diputados y tomaremos posesión de nuestra acta», aseguró Puigdemont, quien expresó que tienen «intención de volver» desde que se marcharon de España.

Sin embargo, en España, están siendo investigados por rebelión, sedición, desobediencia, malversación y prevaricación, lo que, como a sus compañeros de gobierno, podría llevarlos a ser detenidos y pasar a prisión preventiva si regresan.

Tony Cerda / AFP

Salir de la versión móvil