La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Opinión

MOTIVOS DE TERTULIA

Aaron Materan by Aaron Materan
05/02/2018
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

QUÉ TAL CONTERTULIOS: Dos cuestiones tienen al país a la expectativa, por un lado el diálogo o negociación que se parece mucho a la forma de asustar a los niños con aquello de ¡Allá viene el coco! O  al famoso y folklórico cuento del Gallo Pelón. El gobierno, o sus representantes, le dan largas al asunto buscando si es posible que tal negociación dure veinte años mientras ellos disfrutan del poder. Jorge Rodríguez dijo que se había llegado a unos preacuerdos, que según dicen Julio Borges y el presidente de República Dominicana Danilo Medina, son falsos. El gobierno trata de tomar ese respiro, agarrarse de esa brocha creyendo que se  la están comiendo, pero los ojos del mundo están puestos en Venezuela, o mejor dicho, en el gobierno, a través de la ya ladillosa negociación. El quid de la cuestión está en que el gobierno quiere que se le reconozca la inconstitucional anc (en minúsculas) y la oposición que si hay elecciones, como en efecto las va a haber, que sean limpias, pero tal limpieza está contenida en el cambio de un nuevo CNE y para los dos factores es punto de honor conseguir uno y rechazar el otro, respectivamente. *** LA SEGUNDA CUESTIÓN que nos tiene en ascuas, es la candidatura presidencial de la oposición (la oficialista no divierte) donde se discuten dos vías o maneras de lograr dicha candidatura por elecciones primarias, o por consenso, las dos tienen sus pro y sus contra y, por supuesto. La forma más justa es la de la escogencia por elecciones primarias donde la población opositora escoge al candidato. Es la más democrática. Dentro de los seguidores de esta forma se encuentra el precandidato de Acción Democrática, Henry Ramos Allup. Es lógico que así sea, por cuanto AD es el partido de las mayorías en la actualidad, no solamente de la oposición, sino también por encima del PSUV. AD con su histórica y actualmente aceitada maquinaria, debería barrer, y en consecuencia, ganar su candidato Henry Ramos, por eso su empeño en primarias. La segunda forma, el consenso, tiene entre sus principales seguidores a Henrique Capriles Radonski y Henry Falcón y su partido Avanzada Progresista. Ojalá la oposición sepa dirimir la escogencia de marras sin que la sangre llegue al río, habida cuenta de que si no se triunfa el sector de una modalidad que no se escogió culpará a la que si se escogió, lo que sería un fracaso, no para un sector de la oposición sino para toda ella y para el país. *** EL MAGISTERIO VENEZOLANO siempre ha sido, entre los gremios, la cenicienta en cuanto a las demandas salariales. Esto no es ahora, siempre ha sido así en todos los gobiernos. En los actuales momentos, en que la clase media ha desaparecido y la baja pasa literalmente hambre, la magisterial gana, por lo menos medalla de bronce. A los docentes, al igual que a todos los venezolanos, no les alcanza el salario para nada y los aumentos se vuelven  sal y

agua. El contrato colectivo de los educadores nacionales debe renovarse este primer trimestre y se debe tomar en consideración la inflación, o la hiperinflación. Una figura que se tiene que considerar, que hemos mencionado en esta columna en varias oportunidades, es la indexación salarial, esto es, que de acuerdo al porcentaje de inflación trimestral, o semestral, se aumente en esa misma medida el salario de los educadores. En esta misma onda se pronunció mi condiscípulo de la Escuela de Educación de la UCV, Orlando Alzuru, presidente de la Federación Venezolana de Maestros con miras a la nueva contratación colectiva. Así lo manifestó en el programa Soluciones por Globovisión. Chao amigos.

• s@adolfredocarril; ajcarrillo23@hotmail.com

Adolfredo José Carrillo

Previous Post

Ecuador celebró un referendo sobre futuro político de Correa

Next Post

CRONICAS DE MARIE // MARIE URDANETA

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Opinión

Docentes con dignidad

24/09/2024
Opinión

2 días a la semana los docentes asistirán a las aulas por los bajos salarios

15/09/2024
Opinión

El aguerrido espíritu vivido el 29 de juliopor el bravo pueblo

06/09/2024
Opinión

Solo la verdad nos dará la paz.

01/08/2024
Opinión

«¡Amoroso, Entrega Las Actas!”

30/07/2024
Opinión

Nuestra noción del reino de Dios y la conducta determina nuestra acción como hombres y mujeres de fe

29/04/2024
Next Post

CRONICAS DE MARIE // MARIE URDANETA

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.