Elías Jaua: No existe deserción masiva en las escuelas

“El presidente Nicolás Maduro no ha desestimado recursos para el sector educativo, a pesar de la dura guerra que nos estamos enfrentando”, aseguró el ministro de Educación, Elías Jaua la tarde de este martes 12 de junio.

“Ahora hay problemas con el transporte por eso el ausentismo, pero no es por deserción. Aquí responsablemente te digo que no hay deserción masiva como se dice por ahí”, dijo Jaua

El ministro reconoció las dificultades del transporte que sufre los maestros. A propósito de esa situación expresó que se están ejecutando planes la solución de esa problemática, “si un profesor no puede asistir por inconvenientes para transportarse, inmediatamente se asigna un profesor suplemente (…) No hay déficit de maestros en Venezuela, en nuestro registro solo 2.000 de 500.000 maestros han renunciado en el último año» , dijo.

Jaua añadió que un profesor de escuela tiene un salario promedio de 14 millones, “todo eso depende de las especializaciones que tenga, sin embargo, los extremos son:  8 millones el que menos gana y 16 millones el que más gana”, manifestó en entrevista con Vladimir a la 1.

Sobre los hurtos a las escuelas, el ministro sostuvo: «Yo hice una diferenciación cuando estábamos frente a elementos de bandas armadas que era una responsabilidad del estado, la policía, pero que también había un ejercicio de corresponsabilidad y todo el mundo sabe en las comunidades cuando estamos antes situaciones de banda de delincuentes que deben ser tratadas por las autoridades policiales(…). Una comunidad debe comunicar a las autoridades policiales».

Informó que a través del Facebook del Ministerio de Educación le llegan reportes directamente y a su cuenta personal: Elias Jaua Vzla, el cual indicó que estaba «copado» de  mensajes los maestros.

«El Ministerio tiene que ir hacia un ordenamiento institucional que evite retrasos (…) un sistema que permita normalizar la vía administrativa»; además, añadió que buscan lograr un sistema que satisfaga las demandas de los profesionales adscritos a este ministerio.

«Vamos a distribuir cuatro millones de morrales escolares con sus útiles en el mes de septiembre», adelantó.

«No hay ninguna limitación por parte del Ministerio de Educación para que los jubilados del ministerio retiren su mensualidad completa».

En cuanto a los casos de estudiantes con altos promedios que no pudieron optar por cupo a las universidades al por problemas eléctricos y de internet, el ministro indicó que está trabajando con el Ministerio de Educación Universitaria para atender estos casos. A estos estudiantes «los vamos a incluir (…). Ninguno va a quedar sin cupo», prometió.

Elecciones en el Psuv

En cuanto a la petición de Jaua para que haya elecciones en el Psuv, el ministró indicó que el motivo es que este año deben efectuarse porque es cada cuatro años. Igualmente, comentó que los partidos tienen la capacidad de coptar (…), pero «lo ideal sería que los integrantes de la dirección sean los que son electos por la base». Aseveró que el presidente del partido tiene la facultad de coptar.

Así mismo, sobre el congreso de Psuv indicó que este estará integrado por delegados electos. «Mi planteamiento es que luego del congreso hay que elegir una nueva dirección nacional y depsués los equipos políticos regionales».

Dijo que las dirección política del Psuv ha demostrado «cohesión, unidad, coraje, valentía», pero que «siempre es bueno someterse a la soberanía popular para que la soberanía ratifique ese liderazgo y lo resfresque». Insitió que será «la militancia decidirá mediante su voto secreto».

Añadió que en el partido su propuesta de elecciones fue bien recibida. «Nadie ha manifestado públicamente estar en desacuerdo con eso», agregó.

Sobre los rumores de expropiación de viviendas por que el dueño esté fuera del país, Jaua indicó que el comentario fue «totalmente desmentido».

De los cambios que el presidente afirmó que haría, Jaua aseguró que el presidente está trabajando «arduamente» para hacer los cambios. «Le corresponde a él anunciarlos», refiririó.

Pidió no «desestimar el impacto que está teniendo la agresión internacional» sobre el país.

Salir de la versión móvil