La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Deportes
  • Sucesos
  • Regionales
No Result
View All Result
La Voz
No Result
View All Result
Home Destacadas

Bioanalistas protestan en su día por falta de insumos y reactivos

Aaron Materan by Aaron Materan
25/04/2019
in Destacadas, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0
foto: referencia

foto: referencia

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
foto: referencia

Especialistas y estudiantes de bioanálisis se concentraron este 25 de abril, en las adyacencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para denunciar la ausencia de insumos y exigir la dotación de reactivos.

“¿Quiénes somos? Bioanalistas ¿Qué queremos? Reactivos”, repetían los estudiantes desde el busto de Rafael Rangel cerca de la Plaza de las Tres Gracias. Este jueves se conmemoran 142 años de su natalicio.

Pese a ser el Día del Bioanalista, la presidente de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, aseguró que el gremio “no tiene nada que celebrar” este 25 de abril.

“Nuestro día es de protesta activa a escala nacional. Cada uno de los colegios está haciendo actividades el día de hoy”, dijo en rueda de prensa.

León también advirtió que el gremio ha tenido que recurrir a prácticas manuales de laboratorioque eran empleadas hace 40 años, “cuando el servicio no era automatizado y podíamos tardar 20 días en dar un diagnóstico”.

La especialista denunció que la totalidad de los laboratorios del sector público no cuentan con reactivos suficientes en cantidad ni variedad para poder realizar los diagnósticos necesarios.

“Los reactivos que más escasean son los que se utilizan para pruebas serológicas e inmunológicas, como marcadores tumorales, marcadores tiroideos, exámanes hormonales y pruebas para las personas con VIH, como la carga viral y CD4, que permiten hacer seguimiento del tratamiento y la enfermedad”, explicó.

Los costos de estas pruebas en los laboratorios privados están fuera del alcance del bolsillo de los venezolanos. Un examen de gases arteriales oscila entre los 90 mil y los 100 mil bolívares; mientras que el precio de una prueba de electrolitos ronda los 70 mil bolívares.

“Para hacer algo tan básico como una hematología la gente tiene que visitar cerca de 10 laboratorios para ver cuál de ellos pudiera tener equipos en funcionamiento”, añadió León.

Al déficit de insumos también se suman los constantes apagones que, explicó la presidente de la federación, han afectado a los equipos. “El 95% de los laboratorios no están conectados a las plantas eléctricas. Si hay un apagón, no hay cómo hacer ni siquiera diagnósticos para una emergencia”, dijo.

La falta de reactivos no solo afecta a los laboratorios, sino también a las futuras generaciones de bioanalistas.

Los estudiantes no tienen cómo hacer las prácticas académicas y denunciaron que solo dos de las escuelas de Bioanálisis de las cinco que hay en el país (las de la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Carabobo) están operativas.

Fuente: Efecto Cocuyo.

Previous Post

ACNUR solicita recursos urgentes para atender migrantes venezolanos

Next Post

Gabriela Ramírez acusa a Maduro de tergiversar el chavismo

Aaron Materan

Aaron Materan

Related Posts

Destacadas

Reportan volcamiento de vehículo en la Autopista Regional del Centro

16/01/2025
Destacadas

PNB continúa avanzando en la formación de sus funcionarios 

15/01/2025 - Updated on 16/01/2025
Destacadas

Extraoficial: Reportan la detención del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

02/10/2024
Destacadas

Dictan sentencia a primer implicado por la muerte del exmilitar venezolano Ronald Ojeda

01/10/2024
Destacadas

Venezuela emite nuevas órdenes de aprehensión contra funcionarios argentinos

30/09/2024
Destacadas

Oficialismo y oposición toman las calles este #28Sep

28/09/2024
Next Post
“hay que denunciar que los defensores del Gobierno se han convertido en una secta conservadora que defiende la fuerza retrograda más corrupta y represiva de nuestra historia”. expresó Ramírez

Gabriela Ramírez acusa a Maduro de tergiversar el chavismo

Portada del día

Portada La Voz 02/10/2024

02/10/2024 - Updated on 18/02/2025
Portada del día

Portada La Voz 01/10/2024

01/10/2024
Portada del día

Portada La Voz 30/09/2024

30/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 28/09/2024

28/09/2024
Portada del día

Portada La Voz 27/09/2024

27/09/2024
ADVERTISEMENT

Más visitados

  • En los próximos días se espera aumento del salario mínimo para trabajadores públicos y pensionados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josemith Bermúdez anunció separación de su esposo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo enfrentamiento sembró temor a habitantes de la Cota 905

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 petros serán asignados por el Sistema Patria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CANTV informó que suspendera el servicio de telefonía fija e internet a los usuarios que no paguen a tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ADVERTISEMENT
Facebook Twitter RSS
La Voz

Contáctenos

Contáctenos: redacciondigital@diariolavoz.net
Publicidad: publicidaddigital@diariolavoz.net
  • Privacy Policy

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Internacionales
  • Regionales
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Opinión
  • Portada del día

2012 © Diario La Voz. Todos los derechos reservados.